El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, compareció ante el Congreso del Estado para informar sobre los avances y desafíos en materia educativa. Durante su intervención, destacó que, pese a los esfuerzos del actual gobierno y la inversión de recursos estatales y federales, la entidad aún enfrenta el legado de años de olvido y desvío de fondos en el sector.
Montero Pérez explicó que las políticas implementadas por administraciones anteriores contribuyeron a un rezago que ahora se combate de manera gradual y sostenida. Según el dirigente, la visión de futuro se nutre del compromiso del gobernador Salomón Jara y el respaldo de figuras como el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes, con su apoyo y participación en mesas de trabajo, reafirman la dirección que sigue el gobierno estatal.
Entre los programas destacados se encuentra el Reconocimiento al Desempeño Docente, que otorga un apoyo económico a maestros de escuelas primarias en comunidades marginadas. En el transcurso de 2024, este esquema benefició a 2,947 docentes, incentivando la asistencia y participación de los estudiantes en actividades adicionales al horario escolar, y fortaleciendo la labor educativa en zonas con mayores rezagos.
Asimismo, la administración ha avanzado en la regularización de pagos pendientes al personal jubilado del IEEPO, beneficiando a 1,652 trabajadores en las ocho regiones del estado, en cumplimiento de lo establecido por los laudos laborales. La gestión también destacó la incorporación de nuevos recursos humanos, contratando a 575 docentes y 372 administrativos, y reforzando la plantilla con la incorporación de 289 docentes y 183 administrativos para cubrir vacantes.
Como reconocimiento a la trayectoria y dedicación del capital humano, se han otorgado estímulos por años de servicio a 4,765 trabajadores de la educación, resaltando el papel fundamental que desempeñan en el proceso de transformación educativa de Oaxaca.
El mensaje de Montero Pérez subraya un compromiso firme con el desarrollo integral de la niñez y la mejora de la calidad educativa en la entidad. “La esperanza viaja en nuestras manos, y juntos, desde el gobierno, el magisterio y la sociedad, construiremos la primavera oaxaqueña”, concluyó el directivo, haciendo un llamado a la unidad y la corresponsabilidad en la tarea de impulsar un futuro más próspero para todos los oaxaqueños.