17 marzo, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Avanza el IEEPO Rumbo a una Educación Digna y de Calidad en Oaxaca: Emilio Montero

En su comparecencia ante el Congreso del Estado, Emilio Montero Pérez, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), delineó con firmeza los avances y desafíos en materia educativa que enfrenta la entidad. Con un diagnóstico claro y una visión orientada al futuro, Montero Pérez reconoció que, a pesar del esfuerzo desplegado por el gobierno de Salomón Jara y la inversión de recursos estatales y federales, Oaxaca aún arrastra una deuda histórica con la educación de sus pueblos.

La herencia de rezago no es menor. Años de simulaciones y desvío de recursos por administraciones anteriores impidieron que miles de niñas, niños y jóvenes accedieran a una educación de calidad. Sin embargo, el compromiso del actual gobierno es revertir esa situación con acciones concretas y sostenibles. El respaldo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, sumado al compromiso de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, configuran un horizonte de transformación en el que la educación es eje fundamental del desarrollo social.

“Vamos a seguir trabajando para contribuir en el desarrollo integral de la niñez oaxaqueña, a través de una educación de calidad”, subrayó Montero Pérez, enfatizando que la mejora educativa no puede depender únicamente del gobierno, sino que requiere la corresponsabilidad de los tres poderes del Estado, la sociedad civil, las familias y, especialmente, el magisterio.

Uno de los programas más destacados en este periodo es el Reconocimiento al Desempeño Docente, un incentivo económico dirigido a maestros de primaria que trabajan en comunidades marginadas, donde las condiciones adversas han obstaculizado históricamente el acceso y la permanencia escolar. Durante 2024, este apoyo benefició a 2,947 docentes que laboraron en horario contraturno, con estrategias pedagógicas diseñadas para mitigar el rezago educativo.

Además, el gobierno estatal asumió el pago de primas de antigüedad pendientes para personal jubilado del IEEPO, garantizando los derechos laborales de 1,652 personas en las ocho regiones del estado. De igual manera, se fortaleció la plantilla educativa con la contratación de 575 docentes y 372 administrativos, además de la incorporación de 289 docentes y 183 administrativos para cubrir vacantes. Como reconocimiento a su trayectoria y compromiso, 4,765 trabajadores de la educación recibieron estímulos por años de servicio, subrayando la importancia del capital humano en la transformación educativa.

El discurso de Emilio Montero Pérez reflejó un compromiso inquebrantable con la educación pública, destacando la voluntad de mantener un diálogo abierto y constructivo con el magisterio oaxaqueño. En una entidad donde la lucha por la educación ha estado históricamente ligada a la resistencia social, el IEEPO apuesta por la construcción de acuerdos consensuados que garanticen estabilidad y mejoras progresivas en el sistema educativo.

Más allá de cifras y programas, el mensaje del director del IEEPO dejó en claro que la educación en Oaxaca no es solo un desafío administrativo, sino un pilar esencial en la construcción de un futuro más equitativo y próspero. “Vamos a seguir construyendo juntos la primavera oaxaqueña”, concluyó Montero Pérez, subrayando que el destino de la entidad está en las manos de quienes hoy trabajan por una educación digna y de calidad para las nuevas generaciones.

Artículos relacionados

Reconocen obra y trayectoria del periodista Wilfrido López y el investigador Francisco José Ruiz en CETIs de Tlacolula

Redacción

Entrega Sectur Oaxaca 82 distintivos de calidad en los servicios turísticos

Redacción

Oaxaca reafirma su orgullo nacional al unirse a relanzamiento de la marca Hecho en México

Redacción