La diputada Monserrat Herrera Ruiz, integrante del grupo parlamentario de Morena, llevó al Congreso de Oaxaca una propuesta que promete marcar un antes y un después en la atención a personas con condición del espectro autista.
Herrera Ruiz destacó la urgencia de abordar este tema, haciendo énfasis en los retos que enfrentan miles de familias oaxaqueñas al intentar garantizar un entorno educativo, social y emocional digno para sus hijas e hijos con autismo.
“Es tiempo de dar voz a quienes han sido invisibles durante demasiado tiempo”, declaró la legisladora ante el pleno. Su propuesta se traduce en una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar y ampliar los alcances de la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista en Oaxaca. La reforma contempla, entre otras acciones, la implementación de campañas de sensibilización, jornadas de detección temprana y la capacitación continua de profesionales encargados de brindar atención a personas con esta condición.
La diputada Herrera Ruiz no se limitó a señalar las carencias actuales; también planteó soluciones específicas que abordan los vacíos legislativos y operativos. Entre ellas, se propuso la adecuación de la infraestructura de los centros de atención al autismo en el estado, asegurando espacios que cumplan con las necesidades sensoriales y de accesibilidad de niñas, niños y jóvenes con esta condición.
Además, la iniciativa incluye la implementación de terapias ocupacionales, cursos y talleres que permitan a las personas con autismo desarrollarse en entornos inclusivos, no solo en el ámbito educativo, sino también en el social y laboral.
“La lucha por la integración no es únicamente responsabilidad del gobierno. Es un llamado a la sociedad para construir un Oaxaca más inclusivo y comprensivo”, afirmó Herrera Ruiz, recordando que la verdadera transformación radica en eliminar barreras y promover oportunidades para todos.
Esta iniciativa se alinea con los valores de la Cuarta Transformación, que abogan por una sociedad más justa e inclusiva. Al dar visibilidad al espectro autista, la diputada Herrera Ruiz refuerza el compromiso de atender a los sectores más vulnerables de la población oaxaqueña.
El pleno recibió con amplio respaldo la propuesta, que fue turnada a la Comisión Permanente de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad para su análisis y dictaminación. La diputada Monserrat Herrera invitó a sus colegas legisladores a sumarse al esfuerzo, apelando a la empatía y responsabilidad social de cada uno de ellos.
“Que no haya más indiferencia, más barreras, ni más soledad. Este es el momento de avanzar juntos hacia una sociedad donde nadie quede atrás”, concluyó con un llamado que resonó dentro y fuera del recinto legislativo.