24.9 C
Oaxaca, MX
22 octubre, 2025
Oaxaca MX
Estado

Oaxaca celebra su riqueza cultural con el gobernador Salomón Jara

 

 

 

La defensa de la soberanía del país, el fortalecimiento de las expresiones culturales durante el mes de la Guelaguetza y la consolidación de la identidad oaxaqueña como un referente global, fueron los temas centrales abordados, desde el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, en la conferencia encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz.

Al iniciar, el gobernador expresó el respaldo absoluto de su administración a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las recientes declaraciones del abogado de un procesado en Estados Unidos, que calificó como absurdas y parte de una estrategia mediática sin sustento. Reafirmó que México es una nación soberana que no negocia desde la sumisión, y que Oaxaca, en unidad con el Gobierno federal, continuará la transformación sin ceder ante presiones ni desinformación.

En el mismo marco, Salomón Jara informó que Oaxaca alcanzó un nuevo logro internacional con la obtención del Guinness World Récord por la línea de tlayudas más larga del mundo: 350.89 metros con 1,300 piezas elaboradas por cocineras tradicionales de San Antonio de la Cal. Además, se presentó una tlayuda de 4 metros de diámetro y 50 kilos, como una muestra adicional del oficio gastronómico local. Ambas acciones, explicó, buscan visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres tlayuderas, símbolo de identidad y esfuerzo comunitario.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, detalló que este récord fue logrado bajo los lineamientos internacionales y que la feria gastronómica incluyó 26 variedades de maíces nativos. Anunció también que la Feria del Mezcal 2025 se celebrará del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones, con la participación de 100 stands de mezcal, 24 de agroindustria, 20 de alimentos, 18 de cervezas artesanales y 10 de café, además de la presencia destacada de la tlayuda como producto invitado.

Durante la conferencia, se presentó la agenda de actividades culturales de la Guelaguetza 2025. El gobernador resaltó que los ingresos por la venta de boletos del auditorio serán destinados al Fondo Guelaguetza para apoyar a las familias damnificadas por el huracán Eric en la Costa. Asimismo, informó sobre la realización de una Guelaguetza exclusiva para personas adultas mayores en la Plaza de la Danza, como parte de una política incluyente que reconoce la memoria viva de los pueblos.

El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, anunció tres conciertos gratuitos en el marco de la máxima fiesta: Lila Downs (16 de julio), Siddhartha y Hello Seahorse! (23 de julio), y Rubén Blades acompañado de una big band y una orquesta infantil integrada por niñas y niños de la colonia Vicente Guerrero (31 de julio). También se informó sobre la reposición del «Bani Stui Gulal», que tendrá lugar en el Auditorio Guelaguetza, con actividades culturales previas desde las 5 de la tarde.

Juana Hernández López, secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas, dio a conocer que por primera vez las expresiones culturales y artísticas de comunidades invitadas tendrán presencia en el Parque Primavera Oaxaqueña, con exhibiciones de artesanías de barro, palma, madera y textiles, además de la realización de comités los días 17, 22 y 24 de julio, saliendo de diversos puntos de la ciudad.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, informó que se espera la llegada de más de 138 mil turistas, una derrama económica superior a los 614 millones de pesos y un 83% de ocupación hotelera. Detalló que se han realizado tres convites con la participación de 15 delegaciones culturales y más de 1,400 artistas entre músicos, danzantes y marmoteros. Los desfiles oficiales del primer y segundo Lunes del Cerro están programados para el 19 y 26 de julio, respectivamente, con recorridos que cruzarán el corazón del centro histórico.

Finalmente, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva, anunció la firma de un convenio con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y el DIF estatal, encabezado por Irma Bolaños Quijano, para llevar pescado y mariscos oaxaqueños a comunidades marginadas donde hay niños que nunca han probado estos alimentos. También se buscará ordenar la actividad pesquera en el estado y fomentar la acuacultura en 50 mil hectáreas con potencial productivo.

Artículos relacionados

Presentan histórico modelo de pensiones para cuerpos de seguridad de Oaxaca

Salomón Jara anuncia inversión, reconstrucción y cultura desde el corazón de Oaxaca

Salomón Jara y el músculo político de la 4T