Misael Sánchez
El Gobierno de Oaxaca mantiene el diálogo con las comunidades involucradas en el proyecto del acueducto en Paso Ancho, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo al agua y evitar conflictos sociales.
Así lo informó el gobernador Salomón Jara Cruz, quien destacó que su administración prioriza la comunicación directa con los pueblos.
El mandatario estatal explicó que las comunidades de Sola de Vega y San Vicente Coatlán han sido notificadas sobre el proceso técnico que definirá la ubicación más adecuada para la toma de agua.
«Se está valorando de manera técnica la mejor ubicación, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinará en breve el punto exacto», señaló.
Jara Cruz anunció que el próximo lunes el delegado de Conagua, Rubén Ríos, informará sobre los avances del proyecto y las opciones evaluadas.
El gobernador enfatizó la importancia del agua como un derecho fundamental para todas las comunidades. «Al igual que el aire y el sol, el agua no debe tener fronteras», subrayó.
Asimismo, destacó que su gobierno mantiene un enfoque de resolución de conflictos mediante el diálogo y el consenso. Recordó que en casos anteriores, como en la carretera Barranca Larga-Ventanilla y la vía Oaxaca-Mitla-Istmo de Tehuantepec, se lograron acuerdos con las comunidades afectadas gracias a la intervención directa de funcionarios estatales.
Finalmente, el gobernador reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo de infraestructura que beneficie a la población y fomente la armonía social, asegurando que todas las acciones se llevan a cabo con el conocimiento y consentimiento de los pueblos involucrados.