Con Salomón Jara, Oaxaca forja un nuevo rumbo de paridad y sostenibilidad en sus municipios
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se posiciona nuevamente como un defensor de los principios democráticos y de la sustentabilidad ambiental, al delinear estrategias para garantizar la paridad de género en los municipios regidos por sistemas normativos indígenas y al encabezar iniciativas para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado.
Con un enfoque en la inclusión y el desarrollo sostenible, la administración estatal busca transformar la relación entre las comunidades, su entorno y el ejercicio del poder público.
Ante las próximas elecciones en municipios que se rigen por sistemas normativos indígenas, Jara Cruz presentó en su última conferencia la campaña «Tejiendo Paridad», un esfuerzo histórico que promueve la participación equitativa de las mujeres en los cabildos municipales. Esta iniciativa, encabezada por la Secretaría de las Mujeres, incluye por primera vez la difusión en lenguas originarias y sus variantes, subrayando el compromiso con la diversidad lingüística del estado.
La propuesta, realizada en vísperas de la Noche de Rábanos, también busca erradicar prácticas que limitan la autonomía municipal.
Y es que, durante una reunión con autoridades de 69 municipios, el gobernador enfatizó la necesidad de evitar intermediarios que actúen como gestores informales de recursos públicos. Este enfoque apunta a fortalecer la transparencia y la soberanía de las comunidades, garantizando un trato directo entre las autoridades locales y el gobierno estatal.
Por otra parte, en un esfuerzo por devolver la vida a los ríos Atoyac y Salado, la Comisión para el Saneamiento de estos afluentes, presidida por Jara Cruz, ha iniciado las primeras etapas de limpieza. Estas acciones no solo buscan restaurar el equilibrio ecológico de la región, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades ribereñas.
El proyecto incluye una documentación fotográfica para medir los avances de la limpieza cada quince días, destacando la transparencia en el proceso. Esta iniciativa simboliza un cambio hacia un modelo de desarrollo que prioriza la sostenibilidad ambiental y reconoce la importancia histórica y cultural de los cuerpos de agua para Oaxaca.
Asimismo, el gobernador también entregó la validación de planes municipales de desarrollo, instrumentos clave que permitirán a los gobiernos locales atender de manera eficiente las necesidades de sus comunidades. Estos planes, diseñados bajo parámetros técnicos y metodológicos, incluyen indicadores que permitirán evaluar el impacto de las políticas implementadas durante sus periodos de gestión.
Con estas iniciativas, el gobierno de Salomón Jara Cruz reafirma su compromiso con un Oaxaca más justo e inclusivo, donde la paridad de género y la sostenibilidad ambiental se convierten en pilares de la transformación estatal.
Mientras los municipios avanzan hacia elecciones históricas y proyectos de desarrollo innovadores, el estado se consolida como un modelo de equilibrio entre tradición y modernidad.