Misael Sánchez
En el marco del recorrido encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz por las obras de rehabilitación del Parque Primavera, Netzahualcóyotl Salvatierra López, titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), destacó el progreso significativo del proyecto que mejorará tanto la movilidad urbana como las condiciones ambientales del área.
Asimismo, explicó que uno de los puntos clave del proyecto es la integración de la nueva estación del Citybus, que permitirá a los usuarios acceder al parque a pie, en bicicleta o en transporte público.
«Este espacio especial, junto con la estación del Citybus, permitirá resolver el tránsito peatonal en la zona, facilitando el cruce seguro a peatones y personas con discapacidad», aseguró el titular de SINFRA.
Además, subrayó la importancia de los puentes peatonales que están en proceso de construcción para mejorar la conectividad en la periferia.
El funcionario detalló que la inversión total para la obra asciende a 430 millones de pesos, e incluye la construcción de un sistema de drenaje que evitará inundaciones dentro del parque.
«Este sistema de drenaje, que incluye los canales norte y sur, ha sido fundamental para evitar que el parque se inunde, como ocurría en el pasado, cuando toda esta zona se transformaba en una laguna», indicó.
Salvatierra López también señaló que más de 500 trabajadores se encuentran en la fase final de la obra, con un avance del 85%. «Estamos a cuatro semanas de concluir y ya hay áreas completamente terminadas. Nos faltan detalles, pero estamos seguros de que el clima nos permitirá finalizar sin contratiempos», afirmó.
Finalmente, destacó que parte del proyecto también incluye la construcción de pozos para dotar de agua a las colonias cercanas, así como obras de alcantarillado y un nuevo sistema de iluminación para mejorar la seguridad y el disfrute del parque.
Siguiente artículo