Emmanuel Navarro, dirigente estatal de Morena, delineó ante representantes de la prensa oaxaqueña los retos y logros del partido en la entidad, destacando la importancia de mantener la cohesión interna y el compromiso con la transformación del país.
Desde su sede, Navarro reflexionó sobre el trayecto que ha llevado a Morena a consolidarse como la principal fuerza política de Oaxaca y uno de los pilares de la Cuarta Transformación.
“El mensaje de Andrés Manuel López Obrador atrapó a toda una generación que creció haciendo política con convicción. Hoy, este legado nos impulsa a continuar la revolución de las conciencias, ampliando la estructura del partido y fortaleciendo nuestra organización en todos los rincones del estado”, afirmó Navarro.
El dirigente enfatizó su trayectoria desde las bases del movimiento, rememorando los primeros años de lucha, cuando “repartir periódicos y organizar comités” eran tareas fundamentales para sembrar las semillas de la transformación. A partir de ahí, Navarro lideró la consolidación de estructuras electorales en distritos clave como Tlaxiaco, enfrentando desafíos logísticos y políticos en regiones complejas.
«Hoy, en lugares donde antes era difícil organizar, hay liderazgo, estructura y un reconocimiento hacia el esfuerzo colectivo», destacó. Además, recordó su participación en la campaña nacional de la doctora Claudia Sheinbaum, durante la cual Morena alcanzó un 95% de cobertura electoral en Oaxaca, a pesar de las adversidades en ciertos municipios.
Navarro extendió un llamado a la unidad y a la inclusión de todos los sectores del partido. «MORENA no son unos cuantos; somos millones. Invitamos a quienes fueron fundadores, simpatizantes y militantes a sumarse nuevamente. Este es un partido de puertas abiertas y necesitamos de todas y todos para continuar construyendo este gran movimiento», subrayó.
En el marco de la campaña nacional “Somos millones, súmate”, Morena busca reforzar su afiliación y ampliar su base, promoviendo una agenda de trabajo que incluye visitas a municipios y convocatorias en todos los distritos. Según Navarro, el objetivo es “profundizar la transformación y garantizar que el partido siga siendo el instrumento del pueblo organizado para conquistar nuevos espacios de poder”.
El dirigente celebró la iniciativa de elección democrática de jueces y ministros como parte del legado transformador de Morena. “El poder judicial era el único que no se había tocado. Ahora, Oaxaca debe alinearse a esta agenda, como ya lo hizo con la Ley de Austeridad”, mencionó. Navarro resaltó también la importancia de unificar procesos electorales para reducir costos y fortalecer la eficiencia del sistema democrático.
Con una aceptación del 70% entre los oaxaqueños, Morena se proyecta como un partido sólido, capaz de enfrentar los retos políticos que se avecinan. “El legado de López Obrador nos motiva, y aunque su figura ya no esté en la vida pública partidista, su mensaje y su lucha siguen presentes en cada acción de Morena”, concluyó Navarro, dejando claro que el trabajo organizativo y el compromiso con el pueblo seguirán marcando la agenda del partido en Oaxaca.