24.9 C
Oaxaca, MX
22 octubre, 2025
Oaxaca MX
Estado

Presentan histórico modelo de pensiones para cuerpos de seguridad de Oaxaca

 

 

El Gobierno de Oaxaca presentó el nuevo modelo de pensiones diseñado especialmente para las y los integrantes de las corporaciones de seguridad del estado.

El anuncio, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, representa un paso histórico hacia la dignificación del servicio policial, tras décadas de rezagos e incumplimientos que dejaron en el abandono a quienes entregan su vida por la seguridad de las y los oaxaqueños.

Acompañado por el secretario de Finanzas, Farid Acevedo, y el director de la Oficina de Pensiones del Estado, Elpidio Altamirano, el mandatario oaxaqueño dio a conocer una reforma integral que garantiza, por primera vez, acceso a pensiones dignas, cobertura médica a jubilados y sostenibilidad financiera del fondo de pensiones. A partir del 1 de julio, 39 elementos retirados accedieron ya al Seguro Social mediante la modalidad 33, cubierto al 100% por el Gobierno estatal.

La nueva ley plantea un sistema escalonado y justo: a partir de los 50 años de edad y con al menos 20 años de servicio, el personal podrá jubilarse con hasta un 40% de su salario, que en términos reales (libre de ISR y cuotas) equivale a un 60%. A los 65 años, con 40 años de servicio, la pensión puede superar el 100% del ingreso neto. Además, contempla heredar la pensión a viudas o viudos, incrementos anuales equivalentes al salario de activos, y cobertura en caso de invalidez por causas ajenas al trabajo.

Este rediseño también eleva las cuotas al fondo de pensiones: el Gobierno aportará el 18% y los trabajadores el 9%, aplicándose este último de forma gradual en un periodo de siete años para no afectar el ingreso neto. Farid Acevedo explicó que el modelo anterior —con aportaciones del 2% por cada parte— era insostenible, generando un déficit que ponía en riesgo las pensiones futuras. “No se trata de devolver cuotas a quienes solo están de paso. Es un fondo creado para asegurar el retiro digno de quienes consagran su vida al servicio público”, enfatizó.

Elpidio Altamirano agregó que este esquema resarce una deuda histórica con las y los policías estatales. “Antes, al jubilarse, perdían su derecho a la salud. Hoy, con voluntad política, revertimos esa injusticia”.

Durante la conferencia matutina, el gobernador Salomón Jara reconoció que este avance es producto de años de lucha del personal de seguridad y de una firme decisión gubernamental de romper con décadas de simulación. «Durante años les prometieron pensiones que nunca llegaron. Nosotros las estamos haciendo realidad», señaló. También anunció que la propuesta de reforma será enviada al Congreso estatal.

La jornada incluyó una entrega simbólica de documentos de afiliación a nuevos beneficiarios, en presencia de altos mandos de las corporaciones y representantes del gabinete de seguridad. Con esta acción, Oaxaca se convierte en referente nacional al combinar reconocimiento laboral, estabilidad fiscal y derechos humanos en un solo modelo.

Este nuevo sistema forma parte de una estrategia integral que, además de mejoras salariales, ha contribuido a reducir en un 22% la incidencia delictiva y colocar al estado en el quinto lugar nacional en materia de seguridad, gracias también a la coordinación entre fuerzas estatales y federales.

Artículos relacionados

Oaxaca celebra su riqueza cultural con el gobernador Salomón Jara

Salomón Jara anuncia inversión, reconstrucción y cultura desde el corazón de Oaxaca

Salomón Jara y el músculo político de la 4T