Sandra Roldán
En el marco de la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, detalló los beneficios fiscales contemplados en la Ley de Ingresos 2025, dirigidos a fortalecer la economía estatal y apoyar a los contribuyentes.
Indicó que los incentivos previstos en el presupuesto recién aprobado, Acevedo López señaló que los beneficios están estipulados principalmente en los artículos 29 y 30 de la Ley de Ingresos. “Se trata de medidas concretas que buscan impulsar la actividad productiva y brindar alivio económico a sectores estratégicos y familias oaxaqueñas”, afirmó.
Principales estímulos fiscales para 2025:
- Estímulo al sector mezcalero: El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) estatal queda sin efecto para los productores de mezcal ancestral y artesanal, gravando únicamente a aquellos que producen mezcal industrial. Esta medida refuerza el apoyo al mezcal tradicional, producto emblema de Oaxaca.
- Reducción en el impuesto cedular: Beneficios aplicables a los ingresos obtenidos por el uso o goce temporal de bienes inmuebles.
- Apoyo al turismo: Se prevé un estímulo al impuesto sobre la prestación de servicios de hospedaje, buscando incentivar la llegada de visitantes y la reactivación económica en el sector.
- Facilidades vehiculares: Exención parcial o total al impuesto sobre la adquisición de vehículos usados, así como estímulos en el pago de tenencia y derechos vehiculares para particulares y unidades de servicio público.
- Estímulos en el pago de erogaciones por remuneraciones al trabajo personal: Una medida que impacta positivamente a pequeñas y medianas empresas, ayudando a reducir costos laborales.
- Impulso a la regularización de adeudos: Programas para que contribuyentes se pongan al corriente en pagos de cuotas ante instancias como el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA).
- Registro civil: Se mantienen estímulos en el pago de actas de nacimiento, con atención prioritaria a adultos mayores y migrantes.
- Apoyo a la capacitación laboral: Exención en programas de certificación y capacitación en el ICAPET, así como en iniciativas del PAVIC, beneficiando a trabajadores y empresas.
- Medio ambiente: Estímulos fiscales en impuestos sobre la extracción de materiales, con recursos destinados a programas de remediación ambiental.
- Transporte público: Beneficios especiales a usuarios del Citybus y otros esquemas de movilidad sustentable.
Acevedo López resaltó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la economía local, incentivar sectores clave como el mezcalero y el turístico, y apoyar a las familias oaxaqueñas.
“El gobierno del estado reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, garantizando incentivos fiscales que benefician directamente a los contribuyentes”, concluyó.