En la conferencia matutina de este 17 de diciembre de 2024, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, defendió las acciones emprendidas en torno a la revisión de plazas irregulares, la aprobación de la cuenta pública estatal y el cumplimiento de la ley en temas de salud y seguridad.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la transparencia, la justicia laboral y la gobernabilidad en el estado.
Cuestionado por la prensa local sobre la posición de algunos dirigentes sindicales que rechazan la revisión parcial de las más de mil 300 plazas detectadas como irregulares, el gobernador fue categórico: “No aceptaremos la corrupción. El pueblo nos respalda, y si ellos dicen que no es correcto, no lo permitiremos”.
Jara Cruz destacó que el proceso no pretende afectar los derechos de quienes laboran de manera justa y reconocida, sino poner fin a prácticas deshonestas que han imperado en administraciones anteriores. Expuso casos alarmantes, como plazas vendidas a personas que no residen en Oaxaca o que fueron asignadas durante la pandemia sin justificación laboral.
“Hay que ser claros: reconoceremos a quienes llevan décadas trabajando, a madres solteras, personas con enfermedades graves y con discapacidad. Pero no vamos a avalar que un carnicero o un funcionario con influencia se apropie de un derecho que no le corresponde”, afirmó el mandatario.
El gobernador hizo un llamado a la sociedad a mantenerse informada y respaldar un proceso que busca justicia laboral y la erradicación de la venta de plazas, una práctica que “no tiene cabida en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña”.
Otro tema central fue la aprobación de la cuenta pública 2023 por parte del Congreso local, en el marco de la nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado. Jara Cruz celebró el reconocimiento del Poder Legislativo al manejo responsable de los recursos públicos y subrayó que Oaxaca avanza en la rendición de cuentas.
El secretario de Honestidad, Leticia López, explicó que la entidad ha mejorado su posición en materia de fiscalización, pasando del lugar 32 al 29 en el ámbito nacional. “Hoy respetamos las leyes de disciplina financiera y cuidamos cada peso que pertenece al pueblo”, afirmó la funcionaria.
Jara Cruz aprovechó para destacar que los ahorros obtenidos mediante el control del gasto permitirán invertir en obra pública y programas sociales. “Antes el dinero se desperdiciaba en moches y pagos por evento; hoy se destina a proyectos que benefician directamente a la población”, puntualizó.
En respuesta a las inquietudes sobre las protestas de la Sección 35 y la Sección 7 del sector salud, el gobernador informó que el problema radica en la transición administrativa del IMSS-Bienestar y el pago de logros sindicales pendientes. Reveló que existe diálogo constante con el gobierno federal y que este martes se instaló una mesa de negociación en la Ciudad de México.
“Sabemos que el cierre de año complica los procesos financieros, pero hay avances y soluciones en puerta. Hacemos un llamado a los trabajadores a evitar bloqueos que afectan a la ciudadanía y el turismo”, sostuvo.
Ante las preocupaciones sobre la venta clandestina de juegos pirotécnicos, Jara Cruz anunció operativos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal y Protección Civil para evitar incidentes durante las fiestas decembrinas. “Queremos una Navidad tranquila y segura para las familias oaxaqueñas; la pirotecnia está prohibida, y actuaremos para garantizar su control”, enfatizó.
Finalmente, el gobernador abordó la liberación de la expresidenta municipal de Asunción Nochistlán, Lisbeth Victoria Huerta, involucrada en el caso de la activista británica Claudia Uruchurtu.
El consejero jurídico, Giovany Vásquez, explicó que la decisión judicial obedeció a una modificación en la sentencia, lo que permitió su liberación tras cumplir la condena por obstrucción de la justicia. Sin embargo, aseguró que la investigación por la desaparición de la activista continuará en manos de las autoridades competentes.
En un ejercicio de transparencia y firmeza, Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la justicia social. Con una visión humanista, el gobernador reafirmó que en Oaxaca el recurso público se manejará con responsabilidad y que los derechos laborales se protegerán, siempre con apego a la legalidad.
“Somos un gobierno que escucha y responde; un gobierno del pueblo y para el pueblo. No permitiremos que el pasado de corrupción regrese a Oaxaca”, concluyó Jara Cruz.