Con el propósito de fortalecer la coordinación fiscal entre los distintos niveles de gobierno y optimizar la gestión de los recursos públicos, este martes se llevó a cabo la instalación y primera sesión ordinaria del Consejo de Coordinación Hacendaria del estado de Oaxaca.
La reunión fue encabezada por el Procurador Fiscal, Abel Morales Santiago, en su calidad de presidente Suplente, y el Subsecretario de Ingresos y secretario Técnico, Heyner Ramírez.
En este acto, tomaron protesta las y los integrantes del Consejo que desempeñarán funciones durante el ejercicio fiscal 2025.
Este órgano colegiado está conformado por representantes del poder Legislativo y Ejecutivo, además de 29 municipios que fungen como vocales, quienes tendrán un papel clave en la toma de decisiones sobre política hacendaria.
Durante la sesión, se abordaron temas prioritarios en materia de finanzas municipales, destacando la importancia del cumplimiento de obligaciones en el cobro del impuesto predial y servicios de agua.
También se brindó información sobre el artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal, marco normativo fundamental para la distribución de participaciones federales.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación del tema «La implementación de tecnologías de la información para hacer más eficiente la gestión recaudatoria», subrayando la necesidad de modernizar los sistemas municipales para incrementar la eficiencia en la captación de ingresos propios.
Además, se extendió la invitación a las autoridades municipales para participar en el Programa Anual de Capacitación con Entidades Federativas (PACEF) y en diversas capacitaciones impartidas por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec MX), con el objetivo de fortalecer la capacidad administrativa y financiera de los municipios.
A la sesión asistieron el diputado Oliver García, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del H. Congreso del Estado de Oaxaca, y la licenciada Roxana Velasco, en representación de la titular de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, Sarahí Noriega Ricárdez.
Con estos esfuerzos interinstitucionales, el gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con una gestión hacendaria eficiente y transparente, impulsando el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades a través del fortalecimiento de sus finanzas públicas.