7.9 C
Oaxaca, MX
25 enero, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Impulsa SOAPA estrategias para el saneamiento integral de los ríos de la zona metropolitana de Oaxaca

En el marco del compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca con el medio ambiente y la salud pública, el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SOAPA), Omar Pérez Benítez, presentó los avances y proyectos estratégicos para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado. Estas acciones, que buscan atender décadas de abandono, se enmarcan en un plan integral de rehabilitación de la infraestructura hídrica.

Durante la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara Cruz, Pérez Benítez detalló las intervenciones clave en curso. Entre ellas destacó la rehabilitación del drenaje sanitario en el tramo del Puente Tecnológico, que eliminará una descarga directa al río Atoyac de aproximadamente 30 litros por segundo, y la intervención en la colonia Vicente Suárez, donde se trabaja en un colector sanitario con características similares. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para mitigar el impacto de descargas residuales en los principales cauces de la región.

El director de SOAPA enfatizó que, además de las obras inmediatas, se están gestionando proyectos a largo plazo en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Entre estos se incluye la rehabilitación del drenaje sanitario del margen derecho del río Salado y la intervención en los márgenes del río Jalatlaco. Dichos proyectos abarcan una extensión aproximada de cinco kilómetros y requerirán permisos específicos de construcción y zona federal, actualmente en trámite.

Como parte de la estrategia de saneamiento, se han implementado desazolves en las líneas principales de la zona metropolitana, cubriendo entre 28 y 30 kilómetros de infraestructura en 2024. Asimismo, se ha comenzado la sustitución de colectores que datan de hace más de 50 años, elaborados con materiales que han llegado al final de su vida útil. Estas intervenciones se realizan con convenios de colaboración entre SOAPA y los municipios, optimizando recursos y capacidades técnicas.

Pérez Benítez subrayó que las acciones del organismo no solo buscan atender las necesidades inmediatas de saneamiento, sino también establecer bases sólidas para el manejo responsable del agua a largo plazo. En este contexto, destacó la importancia de las alianzas interinstitucionales y la planificación multianual para garantizar el éxito de los proyectos.

Finalmente, el director reafirmó el compromiso de SOAPA con la mejora de las condiciones ambientales y la calidad de vida de los habitantes de Oaxaca, señalando que cada metro de infraestructura rehabilitada representa un paso hacia un futuro más sustentable.

Artículos relacionados

Avanza Oaxaca como destino referente en turismo LGBTQ+

Redacción

AUTOPISTA MITLA-TEHUANTEPEC, LOGRO DE LOS GOBIERNOS DE LA 4T: ANTONINO MORALES

Redacción

Busca Santa Cruz Xoxocotlán talentos para la Guelaguetza 2025

Redacción