La secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Anahí Monserrat Sarmiento Pérez, reafirmó en la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara el compromiso del Estado para eliminar cualquier forma de violencia contra las mujeres, especialmente aquellas que laboran en la administración pública.
Enfatizó la importancia de la iniciativa recordando que el lunes de la semana pasada se firmó el pronunciamiento de cero tolerancia que reafirma el compromiso del gobierno del estado para eliminar cualquier forma de violencia contra las mujeres oaxaqueñas, especialmente aquellas que trabajan en la administración pública del gobierno del estado.
Recordó que el secretario Jesús Romero, a través de la Secretaría de Gobernación, inició una primera etapa con la instalación de buzones de denuncia en diferentes dependencias del gobierno estatal. Ahora, la Secretaría de las Mujeres dará inicio a una segunda etapa, que incluye la capacitación de funcionarios y funcionarias públicas sobre el protocolo de actuación en casos de hostigamiento y acoso sexual.
«Estaremos dando una segunda etapa de este proceso donde, además de firmar el pronunciamiento, vamos a dar capacitación a todos los funcionarios y funcionarias públicas sobre el protocolo de actuación en materia de hostigamiento y acoso sexual para fortalecer estos mecanismos de denuncia y que las mujeres puedan alzar la voz», explicó la secretaria.
Además, Sarmiento Pérez presentó la plataforma digital «Punto Lila», accesible vía internet, la cual ofrece ocho módulos de formación en perspectiva de género. Esta plataforma está destinada a servidoras y servidores públicos para fomentar la transversalización de la perspectiva de género en toda la administración pública.
Finalmente, la secretaria destacó que la Secretaría de las Mujeres cuenta con un Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CEATI), donde se brinda orientación psicológica, jurídica y tanatológica para todas las mujeres que necesiten salir de los ciclos de violencia.

Siguiente artículo