23.1 C
Oaxaca, MX
9 julio, 2025
Oaxaca MX
Actualidad

Gicela Hernández, incansable madre y trabajadora

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 5 de agosto de 2019. El reloj marca las 6:15 de la mañana; Gicela Hernández López busca en la oscura avenida el autobús que la lleve a Ciudad Administrativa, lugar donde labora desde hace siete años.

Previamente –a eso de las 5:30 de la mañana– Gicela ha dejado listo el desayuno para sus tres hijos menores y su padre, con quienes comparte sus logros y sueños aún por materializar.

Se santigua y se encomienda a Dios –confiesa– antes de iniciar su jornada laboral en las oficinas que alberga la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado.

El reloj sigue su marcha –6:45 horas– Gicela se prepara para trasbordar un taxi colectivo que la llevará a su destino final. El sol se asoma en el horizonte mientras los ‘buenos días’ comienzan a escucharse en los torniquetes de acceso al inmueble que alberga a las distintas dependencias.

Sonriente, la joven mujer comparte que ella es la encargada de mantener limpias las áreas de Recursos Humanos, Jurídico y sanitarios femeninos de esta Secretaría. Inicia a las 7 de la mañana su jornada, pues cada espacio debe estar en orden cuando ingresen cientos de trabajadores de base y confianza a cumplir sus labores diarias.

Mientras limpia y acomoda un escritorio, sonríe y dice sentirse contenta con el trabajo, el cual le permite sacar adelante a sus hijos que cursan la educación básica y por quienes debe esforzarse más.

Un dejo de tristeza se asoma en su rostro durante la entrevista al recordar que hace dos años perdió a su madre, por lo que ahora se apoya en su padre para el cuidado de sus hijos e hija. “Llego a mi casa hasta la noche porque salgo de Ciudad Administrativa y me voy a trabajar en casas particulares, si no, no me alcanza”, señala.

Ha asumido sola la responsabilidad de educar, mantener y cuidar a sus hijos y se siente orgullosa de la familia que ha consolidado gracias a un esfuerzo titánico por su bienestar.

Sabe que pronto podrá recoger el fruto que ha sembrado en ellos, a quienes ha inculcado a pesar de su corta edad –9, 10 y 11 años– que la honestidad, el respeto y el trabajo diario son la base para triunfar y abrirse paso en la vida.

Para Gicela el descanso dejó de ser prioridad. Sus metas, el amor a sus hijos y la tenacidad por impulsarlos son el motor que la motiva de lunes a domingo para buscar el sustento.

En familia, disfruta de la televisión, la música regional y pasear con sus hijos los fines de semana, a quienes insiste que deben seguir estudiando para alcanzar sus metas. “La vida algunas veces es difícil, pero los problemas pasan, con ánimo y esfuerzo podemos salir adelante”, dice.

Siempre optimista, ‘Gice’ habla de la buena convivencia que tiene con sus 15 compañeros más asignados a las labores de limpieza del edificio uno, “ejército” de mujeres y hombres que aportan al buen desarrollo de la vida laboral.

Asegura que la mayor recompensa a su labor diaria es el agradecimiento sincero de sus compañeros y el afecto de sus superiores. “Que sepan tu nombre y lo que haces, recibir un trato amable y a veces comprobar su generosidad, nos anima y reconforta”, menciona.

“Me siento orgullosa de mi trabajo, lo hago con gusto, con esmero. Esa es mi forma de ver la vida, de buenas, con energía y siempre con humildad y muy agradecida”, finalizó.

Artículos relacionados

El réquiem de las cuencas lecheras del valle de Etla

Redacción

Transportadores del periodismo

Misael Sánchez Sarmiento

José Artemio Zúñiga plantea un giro histórico en la justicia mexicana desde Oaxaca