17 marzo, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Garantizan abasto de agua con proyectos estratégicos para Oaxaca

Sandra Roldán

Con el objetivo de asegurar un suministro hídrico eficiente y sustentable para la capital y la zona metropolitana, el Gobierno de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), anunció una serie de acciones estratégicas para atender la creciente demanda del recurso.
Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, funcionarios federales y estatales expusieron los avances y planes en materia de infraestructura hidráulica.
El coordinador regional de Conagua en Oaxaca, Julián Rubén Ríos Ángeles, destacó que en el inicio de la actual administración el gasto de agua en la ciudad de Oaxaca era de apenas 195 litros por segundo, cifra insuficiente para abastecer a la población.
Gracias a un programa emergente de limpieza, rehabilitación y perforación de pozos, el caudal se ha incrementado hasta los 415 litros por segundo, con la expectativa de alcanzar los 650 litros en los próximos meses con la interconexión de siete nuevos pozos.
Paralelamente, Ríos Ángeles subrayó la importancia del proyecto de Paso Ancho, que añadirá 1,100 litros por segundo al abastecimiento de la ciudad. «Con esta infraestructura, Oaxaca contará con agua suficiente para los próximos 50 años, garantizando un suministro seguro y continuo para una población en crecimiento», indicó. Se prevé que la construcción de la presa y el acueducto inicie este año, con una inversión estimada en 5,600 millones de pesos y un plazo de ejecución de aproximadamente tres años.
Por su parte, el titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí Amigdael López Hernández, enfatizó que el estado heredó un sistema colapsado, con redes deterioradas y un suministro intermitente.
En respuesta, el gobierno estatal ha diseñado un programa emergente para atender la crisis, el cual incluye la distribución de 20,000 tinacos para almacenamiento doméstico, la activación de 68 hidrantes comunitarios y la incorporación de 10 nuevas pipas para reforzar la distribución en las zonas más afectadas.
En materia de saneamiento, se están rehabilitando colectores y construyendo plantas de tratamiento en San Bartolo y Santa María Coyotepec, con el fin de optimizar el aprovechamiento del agua residual y mejorar la calidad ambiental. «No solo se trata de llevar más agua, sino de utilizarla de manera eficiente y sostenible», subrayó el funcionario.
Además, se implementará un plan de supervisión para detectar y regularizar pozos clandestinos, evitando el uso indebido del recurso. «La prioridad es garantizar que el agua se distribuya de manera equitativa y se proteja contra su explotación ilegal», enfatizó Ríos Ángeles.
Con estas medidas, Oaxaca se encamina hacia una gestión hídrica moderna y sustentable, asegurando que el acceso al agua deje de ser un problema estructural para convertirse en un derecho garantizado para toda la población.

Artículos relacionados

Toman protesta a nuevos agentes municipales de Xoxocotlán

Redacción

Disfrutan niñez y adolescencia más de 30 actividades de la Diverti Ruta

Redacción

Destaca Salomón Jara entre los 10 mejores gobernadores de México

Redacción