Con incremento presupuestal y estímulos fiscales, Oaxaca apuesta por el desarrollo social y económico: Farid Acevedo
Misael Sánchez
Luego de la presentación la semana pasada del Paquete Económico 2024 al Congreso local, el secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, destacó en la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara Cruz un aumento proyectado del 4% en el presupuesto estatal, que alcanzará los 103 mil millones de pesos.
Este incremento, enfatizó el secretario, permitirá fortalecer sectores clave como educación, salud y programas sociales, alineándose con la visión de desarrollo integral promovida por el gobernador Salomón Jara Cruz.
“El presupuesto se compone principalmente de aportaciones federales, participaciones y recursos propios. Para el próximo ejercicio, estamos proyectando ingresos propios de 5 mil 200 millones de pesos, un aumento cauteloso que refleja nuestra intención de ser responsables en la recaudación. De este presupuesto, aproximadamente el 70% se destina a nómina, mientras que el resto cubre inversión, gasto operativo y apoyo a municipios”, explicó Acevedo López.
El secretario también subrayó el compromiso de la administración con los pequeños productores y sectores vulnerables.
En este sentido, recordó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) estatal del 4.5% que aplica a bebidas alcohólicas excluye a los mezcaleros artesanales y ancestrales, otorgándoles un estímulo fiscal del 100%.
Esta medida busca proteger las tradiciones productivas de Oaxaca y fomentar la competitividad de los pequeños productores en el mercado nacional e internacional.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz reiteró el enfoque de su gobierno en programas sociales, anunciando la creación del programa “Crédito a la Palabra Primavera”.
Este esquema otorgará microcréditos sin intereses a pequeños comerciantes y emprendedores, especialmente mujeres, con el objetivo de combatir prácticas abusivas como el sistema de préstamos «gota a gota».
“No permitiremos que nuestras comunidades sigan siendo víctimas de estas redes que explotan y violentan a quienes buscan salir adelante con esfuerzo y dignidad”, puntualizó el mandatario.
La administración estatal prevé compartir públicamente los detalles del presupuesto y de los programas sociales que se implementarán en 2024, con el objetivo de garantizar transparencia y fortalecer la confianza ciudadana en el manejo de los recursos públicos.