7.9 C
Oaxaca, MX
25 enero, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Claudia, Salomón y Santiago Astata en el epicentro de la continuidad transformadora en México

Misael Sánchez

La visita de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, a Santiago Astata, Oaxaca, no fue solo un acto protocolario, sino un potente mensaje político sobre el rumbo de la continuidad de la Cuarta Transformación.

Junto al gobernador Salomón Jara Cruz, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los sectores históricamente marginados, consolidando un modelo de gobernanza que prioriza la justicia social y el desarrollo regional.

En el discurso inaugural del Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados, Salomón Jara destacó la trascendencia del evento como un antes y un después en la transformación de Oaxaca.

“La salud es el derecho más exigido por nuestro pueblo, y hoy estamos cumpliendo”, enfatizó.

Con cifras contundentes, el gobernador reveló los esfuerzos federales y estatales que, con más de 6 mil millones de pesos en inversiones, han cambiado el rostro del sistema de salud oaxaqueño.

Sin embargo, Jara no solo habló de números.

Su narrativa giró en torno al impacto humano: la dignidad de las comunidades que ahora tienen acceso a consultas médicas, medicamentos y servicios especializados.

Su discurso evocó el espíritu de la Cuarta Transformación como una revolución pacífica en la que «primero los pobres» no es un lema, sino una política de Estado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó una visión de continuidad y expansión del proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador.

Con un tono directo y lleno de energía, la mandataria describió su gobierno como el encargado de construir el «segundo piso» de la transformación.

“Los cimientos están puestos; ahora vamos por una nación más equitativa y solidaria”, declaró.

Sheinbaum no escatimó en anuncios estratégicos: nuevas autopistas, inversión en caminos artesanales, un millón de viviendas accesibles y tres programas sociales inéditos que comenzarán en 2025.

Entre ellos, el programa «Salud Casa por Casa» resonó como un ejemplo claro del enfoque comunitario de su administración.

“La salud no es un privilegio, es un derecho humano y una obligación del Estado”, afirmó, vinculando su discurso con los ideales de justicia social que han marcado su trayectoria.

Santiago Astata fue elegido con precisión política como escenario de esta demostración de fuerza.

Con su rica herencia cultural y su ubicación estratégica en el Istmo de Tehuantepec, la región simboliza tanto los retos históricos de México como las oportunidades de un futuro transformado.

Sheinbaum y Jara han sabido capitalizar el simbolismo del territorio como un espacio de resistencia y construcción comunitaria.

En este contexto, la autopista Salina Cruz-Zihuatanejo se presenta como más que una obra de infraestructura; es una arteria que promete conectar pueblos, revitalizar economías locales y cerrar brechas de desigualdad histórica.

Esta obra, anunciada con entusiasmo tanto por Sheinbaum como por Jara, se inscribe en el esfuerzo más amplio de integrar el Istmo al proyecto del corredor interoceánico, una estrategia clave para el desarrollo del sur de México.

El mensaje político que Sheinbaum y Jara han planteado en Oaxaca va más allá de las palabras.

Sus discursos, profundamente arraigados en la narrativa de la Cuarta Transformación, presentan una visión que combina continuidad con innovación.

No se trata de replicar el modelo de López Obrador sin más, sino de adaptarlo y expandirlo hacia nuevas fronteras.

El protagonismo que se da a las comunidades, con programas como “La Clínica es Nuestra” o los comités de salud, refuerza una visión de gobernanza participativa que desafía las estructuras tradicionales del poder.

En palabras de la presidenta: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

El acto también fue una celebración del liderazgo de las mujeres, una constante en el discurso de Claudia Sheinbaum.

Al destacar la fortaleza y el papel transformador de las mujeres en Oaxaca y en todo México, Sheinbaum subrayó que esta es una época donde las mujeres no solo son parte del cambio, sino que lo lideran.

«Es tiempo de mujeres, y juntas estamos construyendo un México más justo», concluyó.

Con la visita a Santiago Astata, Claudia Sheinbaum no solo reafirma la dirección de su gobierno, sino que establece una hoja de ruta clara para el futuro.

Oaxaca, bajo el liderazgo de Salomón Jara, se consolida como un laboratorio político de la Cuarta Transformación, donde los ideales de justicia, igualdad y desarrollo se traducen en políticas concretas que cambian vidas.

Artículos relacionados

Avanza Oaxaca como destino referente en turismo LGBTQ+

Redacción

AUTOPISTA MITLA-TEHUANTEPEC, LOGRO DE LOS GOBIERNOS DE LA 4T: ANTONINO MORALES

Redacción

Busca Santa Cruz Xoxocotlán talentos para la Guelaguetza 2025

Redacción