13.7 C
Oaxaca, MX
20 enero, 2025
Oaxaca MX
Congreso

Aprueba LXVI Legislatura la Cuenta Pública Estatal y Municipales 2023

Sesiones y decisiones…
Aprueba LXVI Legislatura la Cuenta Pública Estatal y Municipales 2023
Misael Sánchez
La noche de este 15 de diciembre de 2024, el recinto del Congreso local en Oaxaca aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se aprueba la Cuenta Pública Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal 2023.
Sin embargo, la #LXVILegislatura se convirtió también en el escenario de tensiones políticas, discursos enérgicos y cuestionamientos sobre la transparencia legislativa.
A puertas cerradas, mientras el frío de la temporada parecía colarse entre los escaños, las y los diputados discutían no solo sobre cuentas públicas, sino sobre el carácter mismo de la democracia oaxaqueña.
Desde las primeras palabras, la sesión extraordinaria dejó entrever un ambiente tenso.
Con 36 diputadas y diputados presentes, el quorum marcaba el inicio formal de la jornada.
Sin embargo, las primeras interrupciones no tardaron en llegar. Javier Cacique Zárate, visiblemente preocupado, subió a la tribuna con un discurso que cuestionaba el respeto por el Reglamento interno.
Argumentaba que el orden del día no había sido difundido con el tiempo requerido, lo que comprometía, según él, la deliberación democrática y la calidad de las decisiones.
«No podemos seguir legislando al margen de las normas; este atropello nos aleja de los principios que la ciudadanía espera de nosotros», exclamó el legislador con evidente frustración. A pesar de sus argumentos, su moción suspensiva fue desechada por mayoría.
El único punto del orden del día era la aprobación de los dictámenes sobre las cuentas públicas de 2023.
Nicolás Feria, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, tomó el micrófono para exponer los resultados de la fiscalización. Con un tono sereno pero contundente, resaltó los avances logrados tras el rediseño institucional implementado el año anterior.
«El manejo responsable del presupuesto refleja un compromiso con la rendición de cuentas», aseguró, destacando que se aprobaron las cuentas públicas estatal y 33 municipales, mientras 37 quedaron pendientes por no cumplir con los requisitos legales.
El mensaje, aunque optimista, no logró disipar las dudas de algunas voces críticas. Legisladores de oposición, como los de Movimiento Ciudadano, denunciaron la falta de transparencia en el proceso, acusando a la mayoría de actuar de forma apresurada.
«No estamos aquí para levantar la mano a ciegas», espetó una legisladora opositora, quien también mencionó el reciente despido de trabajadores del Congreso como un ejemplo de decisiones precipitadas.
A pesar de las críticas, el dictamen fue aprobado con 35 votos a favor y solo dos en contra. La discusión cerró con una sensación agridulce: mientras unos celebraban el cumplimiento de objetivos administrativos, otros lamentaban el deterioro de las formas parlamentarias.
La jornada terminó como comenzó: en medio de voces que exigían respeto a la legalidad y un llamado a devolverle la dignidad al Congreso. Pero más allá de las votaciones y los discursos, quedó en el aire una pregunta sin resolver: ¿qué significa legislar en una época donde las instituciones aún luchan por consolidarse?
La sesión extraordinaria del 15 de diciembre de 2024 será recordada no solo por los temas discutidos, sino por las tensiones que evidenciaron los desafíos del Congreso oaxaqueño. En un estado donde la pluralidad es el sello distintivo, la exigencia de transparencia no es solo un deber técnico, sino una demanda ciudadana cada vez más urgente.
En este contexto, la política oaxaqueña se mueve entre avances significativos y viejas prácticas que amenazan con desdibujar los logros. La aprobación de cuentas públicas es un paso necesario, pero la legitimidad de este proceso depende de que las reglas del juego sean claras y respetadas. Porque, como recordó un legislador, «sin legalidad, la democracia pierde su esencia».

Artículos relacionados

Con éxito se realiza carrera atlética “Huaxyacac” impulsada por Congreso de Oaxaca

Redacción

Buscan la inclusión local de migrantes tras posibles deportaciones de EU con la llegada de Donald Trump

Redacción

Congreso de Oaxaca abre sus puertas al talento artístico de personas con discapacidad

Redacción