13.7 C
Oaxaca, MX
20 enero, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Afectan a la ganadería oaxaqueña las limitaciones en infraestructura

La ganadería en Oaxaca tiene un papel esencial en la economía rural y en la preservación de las tradiciones culturales del estado.

Sin embargo, para maximizar su potencial, es necesario superar los retos estructurales y adoptar un enfoque estratégico que combine sostenibilidad, innovación y colaboración.

De este modo, Oaxaca podría consolidarse como un actor competitivo en el panorama ganadero nacional, aprovechando sus fortalezas y enfrentando con éxito los desafíos del siglo XXI.

Y es que, la ganadería en Oaxaca enfrenta una encrucijada marcada por retos históricos y nuevas oportunidades de crecimiento.

Si bien la entidad destaca por su diversidad de producción, ocupa una posición intermedia en el contexto nacional en términos de carne en canal, enfrentándose a líderes consolidados como Jalisco, Veracruz y Sonora, mientras que supera a entidades con menor desarrollo en el sector, como Tlaxcala o Baja California Sur.

A nivel nacional, Jalisco encabeza en la producción de carne en canal gracias a su infraestructura avanzada y un mercado robusto que combina ganadería tradicional y tecnificada.

En contraste, Oaxaca se encuentra rezagada, con cifras modestas que reflejan las limitaciones en infraestructura, acceso al financiamiento y modernización del sector. Por otro lado, estados como Tlaxcala y Baja California Sur tienen producciones mucho menores, lo que permite a Oaxaca destacar en ciertos rubros.

El ganado bovino es la columna vertebral de la ganadería nacional, con Sonora y Veracruz como referentes en calidad y volumen.

En este segmento, Oaxaca enfrenta dificultades debido a la falta de políticas públicas consistentes y a los altos costos de producción.

Sin embargo, su ganado porcino y ovino muestran potencial para posicionarse mejor en mercados locales y regionales.

El ganado bovino en Oaxaca contribuye significativamente a la economía rural, aunque su rendimiento en carne en canal no alcanza los niveles de los estados más competitivos. La producción de ganado porcino, aunque menos prominente, tiene un papel crucial en la alimentación local y presenta oportunidades para diversificación.

Finalmente, el ganado caprino y ovino, aunque de menor escala, representan un nicho importante para comunidades indígenas y campesinas, proporcionando ingresos complementarios y fortaleciendo la economía familiar.

Los datos recientes muestran que la carne de caprino producida en Oaxaca ha tenido una demanda creciente en mercados especializados, lo que abre la posibilidad de explorar certificaciones de calidad y denominaciones de origen.

El sector enfrenta retos significativos, como la falta de infraestructura para el sacrificio y procesamiento de carne bajo estándares internacionales. La ausencia de rastros tecnificados limita la capacidad de competir en mercados nacionales e internacionales.

Además, el cambio climático ha exacerbado los problemas de sequías y la degradación de los suelos, afectando la disponibilidad de forraje y agua, recursos esenciales para la ganadería.

El acceso al financiamiento sigue siendo limitado, con muchas unidades productivas operando en la informalidad y sin acceso a programas de crédito o subsidios. A pesar de los esfuerzos recientes para fomentar asociaciones y cooperativas, la fragmentación del sector persiste como un obstáculo importante.

Oaxaca tiene un enorme potencial para mejorar su producción ganadera a través de la diversificación y la integración de prácticas sostenibles.

La creciente demanda de productos orgánicos y de calidad certificada ofrece un camino viable para que los productores locales accedan a mercados premium. Además, la promoción de cadenas de valor integradas podría fortalecer la competitividad del sector, desde la producción primaria hasta la comercialización.

Iniciativas gubernamentales como el desarrollo de programas de asistencia técnica y la inversión en infraestructura rural son fundamentales para potenciar la ganadería oaxaqueña. Por otro lado, el turismo gastronómico, que ha crecido significativamente en la región, podría ser un aliado estratégico para posicionar los productos cárnicos locales en mercados especializados.

 

Artículos relacionados

México no es colonia de nadie, siempre vamos a defender a los mexicanos en EEUU: Presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción

Oaxaca, en el lugar 10 del premio Travellers’ Choice-Lo Mejor de lo Mejor

Redacción

Reúne Gozona Familiar a madres y padres de familia con sus hijas e hijos migrantes

Redacción