15.3 C
Oaxaca, MX
26 marzo, 2025
Oaxaca MX
LegisladoresPrincipales

Une Benjamín Robles Oaxaca con La Paz‏

Como parte de la celebración de la fiesta de la virgen de Juquila, que cada año realizan oaxaqueñas y oaxaqueños radicados en La Paz, Baja California Sur, el senador Benjamín Robles Montoya unió Oaxaca de norte a Sur.
El grosor de la fortaleza oaxaqueña aumenta cada día y será fundamental para lograr cambios significativos en la vida social, económica y política del estado, porque unidos será más fácil combatir la corrupción que ha empobrecido a la entidad, asentó el legislador oaxaqueño Benjamín Robles Montoya al unir a sus paisanos y paisanas que radican en esta entidad del Norte del país
Tras entregar la mayordomía de las fiestas de la Virgen de Juquila, que realiza anualmente la comunidad oaxaqueña de la colonia Laguna Azul, en la ciudad de La Paz, el congresista habló sobre la lucha que junto con líderes, autoridades municipales y legisladores, ha  emprendido para Unir a las ocho regiones de Oaxaca.
“Ayúdenme a Unir Oaxaca aquí en La Paz, Baja California, y vamos a hacerlo en todos los municipios, ayúdenme a hacer todo lo que esté en sus manos para unir a toda la comunidad oaxaqueña aquí en Baja California Sur, la idea es fortalecer a la comunidad oaxaqueña para ir viendo como entre todos mejoramos nuestras propias vidas”, enfatizó.
En un ambiente de fiesta como en los pueblos y comunidades cuando estos realizan sus fiestas patronales; Benjamín Robles entregó la Mayordomía 2015, en medio de aplausos, banda, monos de calenda y cohetes. Allí, “el Tigre”, convocó a la unidad, pidió a cada uno de los presentes a contribuir al verdadero cambio que necesita Oaxaca, donde no haya marginación ni pobreza.
Unir Oaxaca, dijo, tiene que traspasar los límites del territorio oaxaqueño y llegar a otros estados del país y del extranjero donde se encuentren los paisanos y paisanas que migraron en busca de mejores oportunidades; solo así, con una suma de esfuerzos,  subrayó, la entidad podrá tener las condiciones para que sean menos los que abandonen su tierra.
Esta labor social de Robles Montoya, reiteró Silvianito Ordaz Toral-presidente de la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California Sur- ha traspasado fronteras. Argumentó que es el primer Senador preocupado por el bienestar de la comunidad migrante y el único que mantiene una constante comunicación, sobre todo, resaltó, presencial, compartiendo las tradiciones del pueblo.

Artículos relacionados

Congreso de Oaxaca aprueba reformas constitucionales en materia de seguridad pública y protección animal.

Redacción

Crean nuevas Comisiones Permanentes en el Congreso de Oaxaca

Redacción

Asegura Policía Estatal una motocicleta sin documentos

Redacción