21.9 C
Oaxaca, MX
4 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

UABJO SE SOLIDARIZA CON EL PUEBLO PALESTINO

• 4, 5 y 7 de octubre realizarán acciones: una marcha, proyección de documentales y un conversatorio.

“Estamos atestiguando un genocidio por parte de Israel, que ya lleva dos años, pero el proceso de colonialismo, asentamiento e invasión en contra del pueblo palestino que ha provocado su represión, desplazamiento y crímenes atroces comenzó en 1943”, afirmó la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO, Dra. Charlynne Curiel, al anunciar la “Jornada en Solidaridad por Palestina”.

En conferencia de prensa, acompañada por Quetzal Zúñiga, representante de la Asamblea Oaxaqueña por Palestina (AOP), conformada por activistas y sociedad civil, a la que se sumó la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, expresaron que dichas acciones son para exigir la aplicación de sanciones a Israel por sus crímenes con la humanidad, y el cese a la violencia contra del pueblo palestino.

Zúñiga detalló que esta Asamblea sugida el 6 de septiembre pasado, busca coordinar todos los esfuerzos y amplificar las voces para denunciar las graves violaciones y crímenes, que padece el pueblo Palestino a más de 700 días de intensificar las agresiones en su contra.

En este encuentro y de manera virtual, estuvo presente el cineasta Rafael Rangel, quien ha documentado la zona de conflicto, a través de documentales que incluyen el 80 % de material original y también videos y fotografías generados por el pueblo palestino que relatan su día a día. Además compartió parte de su experiencia para llegar a la zona de conflicto y las dificultades que ha enfrentado para producir sus obras cinematográficas.

Por su parte, la investigadora de la UABJO, recalcó que en este conflicto que ha dejado 680 mil asesinatos, el 75 por ciento son mujeres e infancias, 1500 activistas, además de 300 periodistas, y la crisis agravada ante el bloqueo a la ayuda humanitaria que se cerró completamente en este año“hay suficiente evidencia de que esto está sucediendo y en la Franja de Gaza, se está utilizando el hambre como arma de guerra”.

“Esto nos pone en una situación límite y nos obliga a actuar de una manera u otra para exigir que pare el genocidio, acciones contundentes de boicot y sanciones económicas contra Israel, y por supuesto el rompimiento con relaciones diplomáticas y comerciales que tiene el gobierno de México con el gobierno de Israel desde hace muchísimo tiempo, que implican también la compra de armas”, afirmó Charlynne Curiel.

Ante esto, convocaron a la ciudadanía a sumarse a esta Jornada de Solidaridad que incluirá acciones como una Marcha – cacerolazo que partirá este sábado 4 de octubre a las 17:00 horas del parque El Llano al Zócalo de la capital oaxaqueña, sitio en el que celebrán un mitín de denuncia ante los actos inhumanos.

De igual manera y para generar conciencia sobre la realidad que viven los habitantes de ese estado de Asia, el domingo se realizarán dos proyecciones simultáneas de los documentales de Rafel Rangel, a las 18:30 horas en la plaza de la Iglesia de San Agustín y en la plaza de El Pañuelito, ambos en el Centro Histórico de la ciudad.

En tanto, que el martes 7 de octubre a las 10 de la mañana se realizará un conversatorio “Pensar en genocidio desde la Universidad” y a las 12:00 horas la proyección “La gran Palestina” de Diego Rangel en el Teatro Universitario, el cual también se presentará ese mismo día a las 19:00 horas en “La Jícara”.

Finalmente, invitaron a la ciudadanía en general interesada en el tema a asisitir a las reuniones de esta Asamblea Oaxaqueña por Palestina que se realiza el primer sábado de cada mes a las 17:00 horas en el Instituto de Investigaciones y Humanidad de la UABJO en Independencia 901 o seguir las diversas actividades a través de sus redes sociales en facebook e instagram.

“Identidad y pertenencia”

#InmensamenteUABJO
#SomosPresenteyFuturo

Artículos relacionados

Cuatro artistas del CaSa realizarán residencias internacionales en 2026

Redacción

Farmacia Bienestar avanza en Xoxocotlán, más familias reciben tarjetas

Redacción

Sebienti escucha y atiende a familias beneficiarias de Farmacias Bienestar en tres municipios de Oaxaca

Redacción