26 enero, 2025
Oaxaca MX
AgendaJusticia

Transformación Judicial en Oaxaca con un Poder Cercano a la Gente y de Puertas Abiertas: Magistrada Berenice Ramírez

Misael Sánchez

El primer informe de actividades de la Magistrada Berenice Ramírez Jiménez, presidenta del Poder Judicial de Oaxaca y del Consejo de la Judicatura del Estado, marcó un antes y un después en la justicia oaxaqueña.

Acompañada por el gobernador Salomón Jara Cruz y la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jazmín Esquivel Mossa, así como representantes del Poder Legislativo e invitados especiales, la magistrada Berenice Ramírez presentó un informe robusto que resalta avances significativos hacia una justicia accesible, inclusiva y con perspectiva de género.

Desde el inicio de su gestión, la magistrada Berenice Ramírez asumió un compromiso firme con la transparencia y la eficacia en la impartición de justicia.

Destacó logros como la creación del juzgado especializado en órdenes de protección, único en el país, que ya ha atendido a más de 200 mujeres víctimas de violencia.

Este avance, junto con la implementación de políticas públicas como «Justicia Mujer», refleja un enfoque renovador que prioriza los derechos humanos y la equidad de género.

El gobernador Salomón Jara Cruz, presente en el evento, subrayó la relevancia de estos esfuerzos en el contexto de la transformación social de Oaxaca.

En sus palabras, el fortalecimiento del Poder Judicial es un componente esencial para cimentar un Estado de Derecho que realmente sirva al pueblo.

Por su parte, la ministra Jazmín Esquivel Mossa reconoció la visión humanista de la magistrada Ramírez, destacando el plan estratégico 2024-2028, que articula las líneas de acción prioritarias en capacitación, modernización tecnológica y justicia inclusiva.

Este documento, elaborado de manera participativa, representa una hoja de ruta clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la judicatura estatal.

Esquivel también enfatizó la importancia de programas pioneros como «Se Ve Naranja», que establece zonas de protección judicial en colaboración con empresas locales, y la creación del juzgado especializado en juicios de paternidad. Estas iniciativas no solo fortalecen la confianza ciudadana en el sistema judicial, sino que lo posicionan como un modelo a seguir a nivel nacional.

La magistrada Ramírez no escatimó en mencionar los retos que enfrenta la justicia en Oaxaca, particularmente en contextos de alta demanda y recursos limitados.

Sin embargo, subrayó que la transformación institucional es posible a través de la colaboración interinstitucional y el acompañamiento del poder legislativo y ejecutivo.

Con una narrativa moderna y accesible, el informe no solo rindió cuentas, sino que estableció un precedente de rendición transparente, ejemplificando un «poder de cristal», como lo denominó la ministra Esquivel.

Este primer informe deja claro que el Poder Judicial de Oaxaca está comprometido con ser un pilar de la transformación social, no solo a través de números, sino mediante historias humanas que ilustran el impacto real de sus políticas.

Desde Karla, una intérprete indígena con discapacidad visual, hasta Daniela, quien encontró protección para su familia, el informe destacó cómo la justicia oaxaqueña está marcando la diferencia en las vidas de sus habitantes.

El evento concluyó con un mensaje contundente: la justicia debe ser cercana, confiable y transformadora. Bajo el liderazgo de Berenice Ramírez Jiménez, el Poder Judicial de Oaxaca se perfila como un referente nacional, comprometido con un futuro más equitativo y justo para todas y todos.

Artículos relacionados

La Mixteca, epicentro del segundo piso de la transformación, con Claudia Sheinbaum y Salomón Jara

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA ENTREGA DE TARJETAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR QUE EN OAXACA BENEFICIARÁ A 50 MIL MEXICANAS

Redacción

Gobierno de la Transformación refrenda compromiso irrenunciable con las mujeres

Redacción