33.5 C
Oaxaca, MX
15 marzo, 2025
Oaxaca MX
CulturaPrincipales

Teatro Vidanta: Obra del año 2015

CIUDAD DE MÉXICO, Septiembre de 2015 /PRNewswire/ — Inspirado en la belleza natural de la Riviera Maya, arraigado en la riqueza cultural y el patrimonio mexicano, el Teatro Vidanta para Cirque du Soleil, construido por Grupo Vidanta –desarrollador líder de resorts e infraestructuras turísticas en México y Latinoamérica–, obtuvo el reconocimiento Obra del año 2015.

Este galardón surgió hace 13 años como una iniciativa de la revista Obras y de Grupo Expansión para reconocer el mejor proyecto hecho durante el año en lo referente a innovación, desarrollo, técnica y modelos de negocio, además de crear una plataforma para los profesionales de la construcción y premiar a los mejores representantes de la industria.
El Teatro Vidanta para Cirque du Soleil en Riviera Maya sorteó el proceso de selección por parte del jurado especializado, el cual analizó su impacto a nivel social y económico, la innovación en diseño, tecnología y como modelo de negocio. Posteriormente, los proyectos más destacados se expusieron en el sitio webobrasweb.mx para que los suscriptores emitieran su voto y eligieran al ganador.
Jesús H. Hernández, editor general de Industrias de Grupo Expansión, fue el encargado de entregar el reconocimiento a Teatro Vidanta como Obra del Año 2015 al sobresalir en la categoría Edificación, a Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta, quien expresó: «Es un honor recibir el premio Obra del Año 2015. El Teatro Vidanta para Cirque du Soleil en Riviera Maya, es la clara representación de la comunión entre arquitectura, innovación y arte que dará cabida a los espectáculos de más alto nivel, propiciará la generación de empleos locales y contribuirá a promover el turismo para que personas de todo el mundo conozcan nuestra riqueza natural y arquitectónica».
El Teatro Vidanta para Cirque du Soleil en Riviera Maya es el resultado de la creatividad e imaginación de arquitectos, diseñadores e ingenieros, quienes transformaron más de 2,500 metros cuadrados de superficie en una majestuosa edificación que se fusiona con la atmósfera del lugar.
El inmueble tiene como propósito aumentar el turismo en la Riviera Maya durante los próximos años, elevando y ampliando la oferta de actividades recreativas de calidad en la zona inspiradas en la selva y la magia de las representaciones del Cirque du Soleil.
Su forma envolvente recuerda una palmera que apoya sus hojas en el agua y que levanta una de ellas para dejar el paso al huésped. Entre los materiales utilizados para su construcción se encuentran la hoja de palma, además de maderas locales para pérgolas y estructuras exteriores, y elementos de decoración basados en el diseño mexicano.
Éstos últimos incluyen muebles, texturas y formas orgánicas que crean una atmósfera que rememora al ambiente del entorno del teatro, cuya característica principal es el movimiento natural de su estructura, la cual permite a los asistentes fluir con el espectáculo. El Teatro Vidanta para Cirque du Soleil tiene capacidad para 600 personas cómodamente instaladas en el área de cena, área de champagne y área de barra, con dos bares y dos espacios lounge.
Otro punto que se tomó en cuenta para calificar la construcción fue su realización en tiempo récord (18 meses) siguiendo los elevados estándares de calidad que Cirque du Soleil requiere para seguridad de los artistas y del público. La estructura principal, el sucesivo desarrollo de los detalles constructivos y la instalación de la maquinaria escénica se hizo de forma fluida y sin mayores contratiempos.
Además, fue considerado el impacto que genera este tipo de infraestructura, ya que a nivel económico, el Teatro Vidanta para Cirque du Soleil en Riviera Maya es un destino único en la Riviera Maya, con funciones totalmente vendidas, desde su apertura hasta la fecha.
En el ámbito social, la obra generó 250 empleos aproximadamente durante año y medio, mientras que el teatro en operación brinda trabajo fijo a 284 personas. En el aspecto ecológico, el espacio logra la integración visual con el entorno y un bajo impacto ambiental. En cuanto a su ciclo de vida, se estima que es un proyecto con vigencia de 30 años, ya que los shows de Cirque du Soleil rebasan los 25 años de vida útil.
Sin duda alguna, el Teatro Vidanta para Cirque du Soleil en Riviera Maya es merecedor del premio Obra del Año 2015 debido al reto titánico que implicó integrar los componentes arquitectónicos y escénicos dentro del ambiente único de la selva. Éste es una representación del arte en México, la tecnología y la arquitectura teatral que bien podría considerarse un hito en el sector del entretenimiento.

Artículos relacionados

Invitan a disfrutar de la programación especial de Día de Muertos en la CCO

Redacción

Cultura oaxaqueña conquista Guanajuato: Éxito rotundo en FIC 2024

Redacción

Oaxaca se consolida en el Festival Cervantino 2024 como el corazón cultural y lingüístico de México: Víctor Cata

Misael Sánchez Sarmiento