Ciudad de México, 1 de julio de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este lunes el decreto que incorpora el programa IMSS Coplamar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), formalizando así una reestructuración histórica que permitirá a 10.8 millones de personas —8.4 millones sin seguridad social y 2.4 millones derechohabientes— acceder a servicios médicos bajo un sistema integrado de atención.
La medida incluye la transferencia administrativa de 81 hospitales de segundo nivel y 2,100 unidades médicas rurales distribuidas en 19 estados, así como la incorporación de 28 mil 130 trabajadoras y trabajadores, entre ellos más de 7,800 médicos, 9,200 enfermeras y casi 2,000 personas hablantes de lenguas indígenas.
Durante su intervención en la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que esta transformación no es un programa, sino parte de la consolidación de un sistema nacional de salud que busca operar al 100 %, con hospitales equipados, quirófanos funcionales y participación comunitaria a través del programa La Clínica es Nuestra.
La presidenta subrayó que el proceso se desarrollará con honestidad y compromiso social, mientras que el director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que se suman nuevas especialidades médicas: Trauma y Ortopedia, Otorrinolaringología y Oftalmología.
El decreto, considerado un hito en el acceso a la salud en zonas rurales, fue firmado en presencia de personal médico rural y directivos del IMSS.
