10.1 C
Oaxaca, MX
25 enero, 2025
Oaxaca MX
Principales

Respalda SEGEGO labor de comunicadores

El secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, manifestó su respaldo a los trabajadores de los medios de comunicación y destacó la necesidad de garantizar su derecho a ejercer la profesión.

Asimismo admitió haber intervenido ante la dirigencia del magisterio oaxaqueño para frenar las agresiones a la foto reportera Citlalli Cid Granados.

Se reproduce entrevista con el responsable de la política interna, concedida a representantes de la prensa local, al término de la celebración del Día del Trabajador de la Radio y Televisión.

Pregunta.- ¿ Cómo se está trabajando en el cierre de sexenio?

Respuesta.- Bueno. Creemos que con normalidad en todo el estado. Hay algunos temas que se están atendiendo, como por ejemplo ayer estuvo la agencia de Nativitas porque su cabecera no les quiere entregar los recursos del R-28 y del R- 33, y así como éste tenemos más de 50 municipios donde tienen conflictos entre las autoridades municipales y sus agencias. Se ha ido normalizando por ejemplo San Juan Mixtepec y Puerto Escondido, es un conflicto interno del ayuntamiento que se ha ido normalizando.

P.- Desde el punto de vista social, ahora que estamos en el cierre, ¿cómo se ve el panorama. Se concilia todavía, se dialoga?

R.- Por supuesto, todos los días se hace un esfuerzo de diálogo y concertación con las organizaciones sociales, con las distintas comunidades y sus temas agrarios, el de transporte. Este tema es muy importante y todos los días trabajamos para brindar una mejor atención.

Tema Sección 22

P.- Sabemos que se reunió con representantes de la Sección 22, ¿qué se dijo ahí porque fue a puerta cerrada?

R.- En una reunión de trabajo que hubo en la ciudad de México, se acordó realizar una mesa de trabajo en Oaxaca con la participación de la SEP, SEGOB, IEEPO y SEGEGO para ir revisando qué temas se pueden ir abordando para ir normalizando la vida cotidiana en las escuelas. Hay temas que se tienen que atender , incidencias laborales que deben atenderse para ir normalizando la situación de la vida educativa en el estado.

P.- ¿Por qué no hacer pública la reunión?

R.- Nosotros no nos oponemos a que sean públicas. Ésta fue una reunión para revisar las incidencias laborales, no hubo acuerdos que tengan que ver con determinaciones políticas, sino ver y revisar las incidencias laborales, desde el punto de vista técnico que tiene que atender el Instituto.

P.-Se había dicho que el Gobierno del Estado ya no se reuniría con la 22…

R.-El Gobierno del Estado, a través del IEEPO, tiene que atender a los maestros, eso se hizo ayer.

P.- Trascendió que estuvieron revisando la toma de protesta del gobernador electo, Alejandro Murat.

R.-Nunca se tocó ese tema.

P.- ¿Van a acceder a las peticiones de la 22?

R.- No, nosotros revisaremos todo pero dentro del marco de la Ley.

P.- ¿Cuál fue la primera exigencia de la Sección 22, porque hay varios temas pendientes?

R.- Se habló de varios temas sobre la regularización de sus pagos. Plantearon el pago a sus comisionados… Nosotros les expresamos que la ley fue clara en ese sentido y que será el sindicato nacional quien les tiene que pagar.

P.- Cambiando de tema, con relación a lo que dijo el Gobernador respecto a las agresiones a la prensa, sobre las facultades que tiene el gobierno para sancionar a quienes son los responsables de estas agresiones.

R.- Yo creo que las atribuciones las tiene la Fiscalía General del Estado, ella debe de investigar. Es importante que se interpongan las denuncias correspondientes para que la Fiscalía pueda hacer las investigaciones y castigar a quienes sean los responsables.

P.- ¿Aunque sean de la Sección 22?

R.- No hay exclusiones. En Oaxaca no se dice que ellos tienen derecho a la impunidad. Todos los oaxaqueños sin excepción tenemos que sujetarnos al marco del derecho.

P.- En la reciente agresión a una compañera, había elementos de Seguridad Pública y no hicieron nada ante la agresión.

R.- Es que privilegiamos el diálogo. Yo intervine. Hablé con la dirigencia y la liberaron sin necesidad que hubiera un enfrentamiento con la policía.

P.- ¿No es entonces aplicar la ley a conveniencia?

R.- No se puede aplicar la ley a conveniencia. Ahora lo que tenemos que hacer es que la compañera ponga su denuncia y sean castigados quienes la retuvieron y si hubo una agresión física por quienes la agredieron, todo eso lo debe exponer.

P.- ¿Sea quien sea?

R.- Sea quien sea. Maestro, doctor, licenciado, ingeniero, quien sea. La profesión no nos hace excluir el marco de la ley.

P.- ¿Sí tiene la facultad el Estado para castigar?

R.- Sí tiene la facultad. Ahora la Fiscalía hará la investigación y pedirá el castigo de acuerdo con el delito de quien lo haya cometido.

P.- Habría que hacer un llamado al respeto al derecho que debe tener la prensa para hacer su trabajo.

R.- Por supuesto. Nosotros nos solidarizamos con el noble trabajo que realizan los medios de comunicación porque difunden lo que hacemos y también lo que dejamos de hacer. Es muy importante su labor y por eso debemos garantizar el derecho que tienen.

Artículos relacionados

Asegura Policía Estatal una motocicleta sin documentos

Redacción

Izan bandera a media hasta en memoria de víctimas del sismo de 1985

Agencias

Entrega Gobierno del Estado reconocimientos y medallas al mérito a 609 docentes

Oaxaca Informa