Reporta Miguel Quetu inversión en Juchitán por 348 mdp en más de 260 obras en 3 años
Misael Sánchez
La heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza se convirtió, este 20 de diciembre, en escenario de un evento cívico que marcó el rumbo de un municipio resiliente y comprometido con su transformación.
En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal, Miguel Sánchez Altamirano, presentó su Tercer Informe de Gobierno.
Este acto no solo destacó logros palpables, sino que también resonó como un mensaje de esperanza para un pueblo que ha sabido levantarse ante la adversidad.
Con una visión clara de desarrollo sostenible y justicia social, Sánchez Altamirano subrayó cómo la administración municipal ha priorizado áreas clave: infraestructura, educación, salud, cultura y seguridad.
En su discurso, el alcalde destacó los avances en más de 260 obras realizadas en los últimos tres años, con una inversión histórica de 348 millones de pesos.
Estas acciones abarcaron desde la pavimentación de calles y mejora de alumbrado público hasta proyectos educativos como la construcción de aulas y comedores escolares.
La rehabilitación del sistema de drenaje sanitario y la implementación de redes de agua potable sobresalieron como símbolos de un compromiso inquebrantable con el bienestar ciudadano.
Sánchez Altamirano reconoció que estos logros no habrían sido posibles sin el respaldo de los gobiernos estatal y federal, con quienes se ha mantenido una relación de colaboración estratégica.
Las obras realizadas no solo mejoraron la funcionalidad urbana, sino que también reforzaron el tejido social.
La construcción y rehabilitación de parques, unidades deportivas y espacios culturales, como el emblemático teatro de la ciudad, consolidaron a Juchitán como un epicentro de cultura e identidad zapoteca.
El alcalde destacó los seis murales realizados por artistas locales y niños, que ahora decoran diversos espacios públicos, representando la riqueza histórica y cultural de la región. Estos proyectos no solo embellecieron la ciudad, sino que también fomentaron el orgullo comunitario.
En materia de seguridad, el informe detalló la instalación de cámaras de videovigilancia, adquisición de patrullas y capacitación de policías, todo con el objetivo de garantizar una convivencia pacífica.
Paralelamente, el Sistema DIF Municipal, encabezado por Yoshira Sánchez López, brindó apoyo a más de 6,000 personas con servicios de salud, asesorías jurídicas y actividades recreativas para adultos mayores y niños.
El mensaje del presidente municipal concluyó con un llamado a la unidad y el compromiso colectivo. “Cumplir es transformar”, señaló, subrayando que Juchitán está en camino hacia un desarrollo inclusivo y sustentable.
En un tono de orgullo y humildad, Sánchez Altamirano agradeció el respaldo ciudadano y renovó su compromiso de liderar un gobierno honesto, transparente y cercano a la gente.
La sesión culminó con el reconocimiento del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien a través de su representante, reafirmó el apoyo del estado hacia los proyectos en curso, especialmente en áreas prioritarias como agua potable, saneamiento y desarrollo agropecuario.
Juchitán no solo se ha recuperado de desafíos históricos como los sismos de 2017 y la pandemia de COVID-19, sino que ha demostrado ser un ejemplo de resiliencia y cooperación.
Este Tercer Informe de Gobierno no fue solo una rendición de cuentas; fue la reafirmación de que, con esfuerzo colectivo, el futuro de Juchitán se vislumbra prometedor.
Desde el cabildo hasta los habitantes de sus agencias municipales, el mensaje es claro: en Juchitán, el cambio no se detiene. Este tercer informe deja en alto el lema que guía a esta administración que a partir del 1 de enero de 2025, inicia otros 3 años de gobierno: “Unidos hacemos más”.