24.9 C
Oaxaca, MX
24 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Reporta Farid Acevedo conclusión de reuniones con agencias calificadoras

Con la presentación de los avances financieros del ejercicio 2025 y el cierre de la cuenta pública 2024, el Gobierno del Estado de Oaxaca concluyó este viernes el ciclo anual de reuniones con agencias calificadoras, entre ellas Moody’s, en un ejercicio que reafirma su compromiso con la transparencia fiscal, la rendición de cuentas y la estabilidad económica.

Durante cuatro sesiones de trabajo, encabezadas por la Secretaría de Finanzas del Estado, se expuso ante representantes de las principales agencias evaluadoras la situación financiera de la entidad, los resultados alcanzados en materia de disciplina presupuestaria y las proyecciones para el cierre del año fiscal. La información presentada servirá como base para la emisión de la calificación soberana de Oaxaca, un indicador clave que influye directamente en la confianza de los mercados financieros y en la capacidad del estado para acceder a mejores condiciones de financiamiento.

El titular de la Secretaría de Finanzas, Farid Acevedo López, acompañado por su equipo directivo, destacó que este proceso de evaluación no solo responde a una obligación institucional, sino que forma parte de una estrategia integral para consolidar la estabilidad económica del estado. La participación de dependencias como la Coordinación General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT Oaxaca), la Oficina de Pensiones, el Instituto de Planeación y la Secretaría de Desarrollo Económico fue fundamental para presentar una visión articulada del desempeño financiero y de los proyectos estratégicos en curso.

Este ejercicio de evaluación anual cobra especial relevancia en un contexto nacional donde la confianza en las finanzas públicas es determinante para atraer inversión, fortalecer la infraestructura estatal y garantizar el cumplimiento de programas sociales. La calificación crediticia que emitan las agencias internacionales será un termómetro de la salud financiera de Oaxaca y un insumo clave para la toma de decisiones en materia de política económica.

El Gobierno de Oaxaca reiteró que la transformación de la entidad no solo se mide en obras o programas, sino también en la solidez de sus instituciones, la eficiencia del gasto público y la capacidad de generar confianza en los actores económicos. La rendición de cuentas, la transparencia presupuestaria y la disciplina fiscal son, en este sentido, pilares fundamentales para construir un futuro con desarrollo sostenible y bienestar compartido.

Con la conclusión de estas reuniones, donde se destaca la participación del Procurador Fiscal, Abel Antonio Morales Santiago, Oaxaca se posiciona como una entidad comprometida con las mejores prácticas financieras, en sintonía con los estándares internacionales de evaluación y con una visión clara hacia el fortalecimiento de su presencia en los mercados nacionales e internacionales. La transformación, aseguran desde la Secretaría de Finanzas, no es una promesa: es una realidad que se construye con datos, trabajo técnico y voluntad política.

Artículos relacionados

Promueve Gobierno de Oaxaca inclusión y respeto a derechos de personas de talla baja

Redacción

Entrega Nancy Benítez compactadora y uniformes para mejorar el servicio de limpia en Xoxocotlán

Redacción

Invita Sectur Oaxaca a eventos de la “Fiesta Más Viva de Todas” en Valles Centrales y Costa

Redacción