17.9 C
Oaxaca, MX
29 abril, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Reitera SSO llamado a evitar consumo de productos lácteos sin pasteurizar

• En el marco del Día Mundial de la Brucelosis, esta dependencia señaló que esta enfermedad afecta a una amplia variedad de animales y puede transmitirse al ser humano a través del consumo de leche bronca, quesos frescos, crema o yogur

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de abril de 2025.- Con motivo del Día Mundial de la Brucelosis, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hace un llamado a la población para evitar el consumo de productos lácteos sin pasteurizar y reforzar las medidas de higiene en el manejo de alimentos, a fin de prevenir esta enfermedad infecciosa que continúa representando un riesgo para la salud pública.

La directora de Regulación y Fomento Sanitario, Andrea Ramón García informó que, en coordinación permanente con autoridades locales y personas productoras, se realiza una intensa campaña de vigilancia sanitaria en establecimientos de productos lácteos, queserías y expendios de leche, asegurando que se cumplan estrictos procesos de pasteurización e higiene.

Detalló que la brucelosis, también conocida como fiebre de Malta, fiebre del Mediterráneo o fiebre Ondulante, es una infección provocada por bacterias del género Brucella, capaces de afectar a una amplia variedad de animales, incluidos bovinos, caprinos, porcinos, ovinos, y hasta animales domésticos como perros.

La enfermedad puede transmitirse al ser humano principalmente a través del consumo de leche bronca, quesos frescos, crema o yogur sin pasteurizar, o bien, por el contacto directo con animales infectados o inhalación de aerosoles contaminados.

Los síntomas característicos, advirtió, incluyen fiebre persistente, dolores articulares severos —principalmente en columna vertebral y coxis—, sudoración profusa, dolor de cabeza, abdominal, vómitos y diarrea. En casos no tratados oportunamente, pueden desarrollarse complicaciones graves como espondilitis, generando discapacidades permanentes.

Ante este panorama, SSO reforzó la vigilancia mediante el muestreo de productos lácteos para detectar la presencia de Brucella u otros patógenos. Cuando se identifica algún alimento contaminado, se procede de inmediato a su inmovilización o destrucción para proteger a la población, dijo.

Asimismo, se llevan a cabo campañas de concientización dirigidas tanto a personas consumidoras como a productoras, con el objetivo de fomentar la compra de productos pasteurizados y fortalecer las buenas prácticas de manufactura en el sector alimenticio; ya que la capacitación permanente es una herramienta clave en esta estrategia, aseguró.

Aunque la vigilancia de los animales recae directamente en la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), SSO mantiene una estrecha coordinación para garantizar que ningún derivado de animales infectados llegue al consumo humano.

Finalmente, las autoridades sanitarias reiteraron que para evitar riesgos mayores, son fundamentales algunas medidas de prevención que comienzan en casa: evitar alimentos sin pasteurizar, mantener buenas prácticas de higiene personal y laboral, y atender de inmediato cualquier síntoma sospechoso.

-0-

Artículos relacionados

Continuará ola de calor en gran parte del estado

Redacción

Molotov enciende la Alameda de León en el Festival Primavera Rodolfo Morales

Redacción

Culmina sin incidentes concierto de Molotov en la Alameda de León

Redacción