8.9 C
Oaxaca, MX
20 enero, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Recomiendan Adoptar Medidas Preventivas por Descenso de Temperaturas

 

 

Ante las bajas temperaturas que afectarán al estado de Oaxaca en los próximos tres días, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Manuel Maza Sánchez, emitió un aviso especial e hizo un llamado a la población para tomar medidas preventivas.

Y es que el frente frío número 21 traerá consigo temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas elevadas de más de 1,850 metros sobre el nivel del mar. Las regiones más afectadas incluyen la Mixteca, con 84 municipios y 1,077 localidades, y la Sierra Juárez, con 19 municipios y 155 localidades. En total, se estima que 138 municipios y 1,652 localidades enfrentarán condiciones extremas, impactando a más de 309,681 habitantes.

Además, la costa y otras regiones verán lluvias constantes y áreas de niebla densa. La CEPCO advirtió que los vientos en el Istmo de Tehuantepec alcanzarán rachas de hasta 90 kilómetros por hora, con oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, lo que podría provocar el cierre de puertos.

Manuel Maza destacó la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanía: “Estamos atentos a cualquier emergencia que pueda surgir y pedimos a las comunidades mantenerse en comunicación con Protección Civil. Este es un momento para actuar con prudencia y unidad”.

El funcionario también reiteró que las bajas temperaturas estarán acompañadas de una masa de aire ártico, que ingresará por el Golfo de México, afectando primero a la Sierra Norte y luego extendiéndose hacia la Mixteca, Sierra Sur, los Valles Centrales y el Istmo.

Protección Civil ha activado medidas de respuesta rápida, incluyendo la evaluación de necesidades en comunidades afectadas y la coordinación con los municipios para garantizar la seguridad de la población. Los refugios temporales están listos para ser habilitados en caso de ser necesarios.

Este evento climático destaca la vulnerabilidad de las comunidades de alta montaña y la necesidad de una preparación constante. Las autoridades recordaron la importancia de reportar cualquier situación de emergencia a los números de contacto de la CEPCO.

“Cuidemos a los nuestros, sigamos las recomendaciones y mantengamos la calma. El trabajo conjunto es la clave para superar estos desafíos climáticos”, concluyó Maza Sánchez.

Este aviso especial pone en evidencia la urgencia de la prevención y la preparación ante fenómenos naturales que afectan directamente a las comunidades. Oaxaca, con su diversidad geográfica, enfrenta retos únicos que requieren atención inmediata y coordinada para salvaguardar a su población.

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Protección personal: Abrigarse adecuadamente, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
  • Evitar exposiciones prolongadas al frío: Limitar actividades al aire libre durante las mañanas y noches.
  • Precauciones en carretera: Viajar de día y con extrema precaución, especialmente en zonas montañosas con niebla densa como la Sierra Juárez e Ixtlán.
  • Atención en comunidades vulnerables: Mantenerse informados sobre los servicios de ayuda que ofrecen las autoridades municipales y estatales.

 

Artículos relacionados

México no es colonia de nadie, siempre vamos a defender a los mexicanos en EEUU: Presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción

Oaxaca, en el lugar 10 del premio Travellers’ Choice-Lo Mejor de lo Mejor

Redacción

Reúne Gozona Familiar a madres y padres de familia con sus hijas e hijos migrantes

Redacción