Esto, con el objetivo que el personal identifique las violaciones a los Derechos Humanos y ponga en práctica acciones para mejorar sus labores en áreas penitenciarias, actuando siempre bajo los criterios de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto al trabajo digno y responsabilidad social.
En el acto inaugural estuvo presente la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal y la Subdirectora de Pronunciamientos y Estudios Penitenciarios de la Tercera Visitaduría de la CNDH, Faviola Elenka Tapia Mendoza.
Durante dicha capacitación, el personal se evaluará bajo un estándar de competencias, el cual le permita desarrollar habilidades, actitudes y valores, para identificar, promover y proteger en todo momento los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social (SPyRS) coordina acciones específicas con diferentes instituciones para mejorar los sistemas penitenciarios, dando cumplimiento a la encomienda del gobernador del Estado, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, buscando incidir con los instrumentos internacionales en el mejoramiento de las prácticas penitenciarias.