Misael Sánchez
La tarde de este 1 de enero de 2025, en el auditorio Guelaguetza del Cerro del Fortín, el primer concejal Raymundo Chagoya Villanueva, dio a conocer los pilares de su administración municipal.
Ante una audiencia nutrida de vecinos, autoridades y figuras destacadas, el presidente municipal pintó una visión transformadora de un Oaxaca de Juárez seguro, incluyente y lleno de oportunidades.
El evento comenzó con un ritual ancestral de agradecimiento, un gesto que simbolizó el profundo respeto de Ray Chagoya por las costumbres y espiritualidad de la entidad.
El Maestro Roberto Gopar encabezó la ceremonia, tocando el caracol hacia los cuatro puntos cardinales para invocar energías positivas y bendecir el nuevo ciclo de gobierno.
“Es un regreso a lo esencial, un compromiso con nuestras raíces para guiar esta transformación,” expresó Gopar mientras el humo del copal impregnaba el ambiente.
El momento culminante llegó con la entrega del bastón de mando, un símbolo de autoridad y responsabilidad conferido por representantes de las comunidades originarias.
“Ray, este bastón es más que un objeto, es la confianza de nuestro pueblo en tus manos,” declaró Hilda Citlali García Pérez, artesana y portavoz de las etnias oaxaqueñas.
Desde el estrado, Ray Chagoya delineó los cinco ejes que guiarán su administración:
- Seguridad integral: Enfatizó la urgencia de garantizar un entorno seguro y tranquilo para las familias. Con un plan que incluye tecnología de punta, capacitación policial y estrategias comunitarias, prometió devolver la paz a las calles de Oaxaca de Juárez.
- Acceso al agua: “El agua es vida, y garantizar su abasto es un compromiso humano y ambiental,” afirmó. Con medidas inmediatas y proyectos a largo plazo, busca resolver una problemática histórica que afecta a miles de hogares.
- Limpieza y orden: Ray Chagoya subrayó la importancia de convertir a Oaxaca de Juárez en una de las ciudades más limpias de México. Anunció programas de reciclaje, educación ambiental y colaboración con sindicatos municipales para mejorar el manejo de residuos.
- Servicios públicos dignos: La rehabilitación de calles y la solución al problema de los baches serán prioridades en sus primeros 100 días. “No hay colonias de primera ni de segunda; todas merecen atención y dignidad,” declaró.
- Impulso a la economía local: Prometió agilizar trámites para emprendedores, combatir la gentrificación y fomentar el turismo responsable, asegurando que el desarrollo económico beneficie directamente a las familias oaxaqueñas.
En su discurso, Ray Chagoya hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto. “Los tequios serán el alma de esta administración,” dijo, destacando esta tradición ancestral como un modelo de solidaridad y esfuerzo comunitario.
Además, anunció la continuidad de los “Diálogos vecinales,” un espacio de comunicación directa con la ciudadanía.
“Hoy iniciamos un nuevo capítulo en la historia de Oaxaca de Juárez,” proclamó Ray Chagoya con energía.
La tarde concluyó entre aplausos y música de la Banda Tierra Mojada, marcando el inicio de un trienio que promete devolver el esplendor a la capital oaxaqueña.
Con su mensaje, Chagoya no solo estableció los cimientos de su administración, sino también reafirmó su compromiso de ser un líder cercano, incluyente y decidido. Oaxaca de Juárez, cuna de historia y tradiciones, se prepara para un futuro donde todos sean protagonistas del cambio.