+ Una fotografía de 3000 m2 que narra una historia global, obra de Wim Tellier
BORNEM, Bélgica, Septiembre de 2015 /PRNewswire/ — El artista Wim Tellier realiza instalaciones de gran escala mediante la integración de fotografías en ambientes abiertos a modo de arte paisajista.
Ha sido internacionalmente aclamado gracias a los siguientes proyectos: «We Wish» en 2006, una ampliación de 600 m² de una imagen de su hijo, integrada en diversas ciudades, siendo el muelle de Santa Mónica en Los Ángeles la privilegiada sede más reciente; «Protect 7-7» en 2009, primera instalación artística en la Antártica, realizada con seis ampliaciones de 800 m2 cada una; en 2013, «We Drift», instalación conformada por 1000 fotografías de 16 m2 que el público apreciaba a través de una expresión de la fuerza de la naturaleza: un río de marea.
En 2014, en colaboración con Canon, llevó a cabo dos instalaciones en Tomorrowland. Para una de ellas utilizó 46 cámaras y obtuvo uno de los retratos colectivos más peculiares de todos los tiempos.
Wim Tellier amplió su enfoque con el nuevo proyecto titulado «TIME».
En la playa de Knokke-Heist, Bélgica, integró una imagen circular de 3000 m².
Se trata de una fotografía de imagen doble cuyo sujeto principal es un vulnerable cangrejo, ampliado al menos 1000 veces en relación con su tamaño natural. El fondo está conformado por fotografías con lente ojo de pez de paisajes únicos que Wim Tellier encontró recorriendo el planeta. Estas imágenes están diseñadas para brindar al espectador una mirada abierta al mundo.
Los aspectos gráfico y logístico del proyecto son pioneros y revolucionarios. ¡El archivo de la imagen supera los 400 gigabytes! Debido a esa gigantesca resolución, Canon imprimió la imagen en 56 partes que serían impecablemente soldadas entre sí. La fotografía pesa 1800 kg.
La fotografía «TIME» podrá apreciarse durante dos semanas frente al casino en la playa de Knokke-Heist, Bélgica. Para representar las dimensiones de la ampliación se recurre a 5 cubos, cada uno con 4 m de altura. El público puede caminar sobre la fotografía para admirar las imágenes ojo de pez. Sin saberlo, los visitantes participarán en la destrucción parcial de la obra gracias a la arena en las suelas de su calzado. Es difícil concebir una ilustración más impresionante de la huella ecológica del ser humano. Tras la exposición, la imagen conceptualmente dañada será cortada en 12 cuñas. Wim integrará personalmente las cuñas en 12 privilegiados lugares del mundo.
Cada sede narrará su propia y singular historia para hacer evidente el impacto humano en el globo.