3 noviembre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Protección Civil de Oaxaca activa plan invernal ante llegada de frentes fríos 

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó durante la conferencia encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz que inició formalmente la temporada invernal 2025-2026 en Oaxaca, con el arribo de los primeros frentes fríos, que traerán consigo descensos de temperatura, heladas y eventos de “norte” en regiones del Istmo, la Sierra y la Costa.

Maza explicó que estos sistemas representan la transición entre masas de aire cálido y frío, generando lluvias, nieblas y marcados descensos térmicos. De acuerdo con los pronósticos, cincuenta frentes fríos recorrerán el país durante el ciclo 2025-2026, de los cuales entre diez y doce impactarán directamente en territorio oaxaqueño, principalmente entre los meses de noviembre y enero, considerados los más críticos por su potencial de bajas temperaturas y heladas.

Según el Atlas Estatal de Riesgos, existen 309 mil 681 personas expuestas en 1,652 localidades distribuidas en 138 municipios, siendo la región Mixteca la más vulnerable con 84 municipios y más de mil comunidades en riesgo.

Ante estas condiciones, la dependencia activó un Programa Especial de Temporada Invernal, que incluye campañas de comunicación, alertamientos y coordinación interinstitucional con autoridades municipales, servicios de salud, la Guardia Nacional y la Policía Vial, a fin de prevenir afectaciones por frío extremo o vientos fuertes.

El funcionario señaló que en el Istmo de Tehuantepec, los eventos de norte pueden alcanzar rachas superiores a los 120 kilómetros por hora, lo que eleva el riesgo de accidentes de transporte pesado. Por ello, Protección Civil mantiene vigilancia permanente en coordinación con la Guardia Nacional División Caminos, especialmente en el tramo La Ventosa–La Venta, donde se registran con frecuencia volcaduras de unidades vacías tipo caja seca.

Asimismo, Maza indicó que se emitirán recomendaciones diarias para proteger a los grupos más vulnerables —adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas enfermas—, e informó que se solicitará al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) permitir que las y los alumnos porten abrigo adicional al uniforme escolar durante esta temporada.

En cuanto a los reportes del Día de Muertos, el coordinador estatal informó que la entidad registró saldo blanco general, con excepción de dos incidentes: una explosión de pirotecnia en Villa de Zaachila, donde un padre y su hijo resultaron con quemaduras graves, y una riña en Santa Cruz Zetla con una persona lesionada. En las playas de la Costa, destacó el incremento del turismo y la atención oportuna a un incendio menor en un yate en Huatulco, así como un lamentable atropellamiento en Salina Cruz.

Finalmente, Maza reportó el accidente de un autobús en el paraje Río Cacho, ocurrido la mañana de este lunes, con 29 personas lesionadas, entre ellas tres menores y una mujer embarazada. Las víctimas fueron trasladadas a hospitales de la región y hasta el momento no se registran decesos.

Con el despliegue de estas acciones preventivas y operativas, Protección Civil de Oaxaca refuerza su estrategia para afrontar la temporada de frentes fríos 2025-2026, privilegiando la seguridad de la población y la atención coordinada en casos de emergencia.

Artículos relacionados

Claridad, ritmo y verdad del periodismo

Misael Sánchez Sarmiento

Oaxaca restaura su memoria

Redacción

Reafirma Oaxaca su compromiso con la cultura, la protección civil y la justicia: Salomón Jara

Redacción