Protección Civil de Oaxaca activa operativo por Frente Frío 13: rachas de hasta 150 km/h y alerta en zonas vulnerables
En la conferencia matutina encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz en Palacio de Gobierno, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Manuel Maza Sánchez, informó sobre los efectos del Frente Frío número 13 en el estado, que ha provocado intensas rachas de viento, lluvias persistentes, descenso de temperaturas y afectaciones menores en diversas regiones. La dependencia mantiene activos operativos de prevención y respuesta en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.
De acuerdo con el reporte oficial, los vientos registrados en las últimas horas han alcanzado velocidades de hasta 150 kilómetros por hora en el tramo La Venta–La Ventosa, en el Istmo de Tehuantepec, zona históricamente vulnerable a este tipo de fenómenos. Maza Sánchez explicó que, aunque los vientos del norte no tienen la estructura espiral de los huracanes, su desplazamiento horizontal los hace igualmente peligrosos, especialmente para la navegación marítima y el transporte terrestre de carga.
En Huautla de Jiménez se reportó la caída de un árbol sobre una vivienda sin personas lesionadas. En San Juan Tepeuxila se restableció el suministro eléctrico tras una interrupción nocturna. En Santa María Ayuquiti y la región de la Mixteca, los fuertes vientos provocaron la caída de árboles, mientras que en Nochistlán se registraron temperaturas de hasta tres grados centígrados. La Sierra Juárez reportó lluvias nocturnas y bancos de niebla densos, y en La Cañada se documentaron lluvias moderadas y caída de árboles sobre la carretera federal 182, en el tramo San Jerónimo Tecoatl–Los Naranjos.
En la región del Papaloapan, las lluvias han sido constantes desde el viernes, alcanzando acumulaciones de hasta 50 milímetros por metro cuadrado. Las temperaturas han descendido hasta menos un grado en algunas zonas, y se prevé que los vientos continúen durante el día, con oleajes de hasta cuatro metros en el Golfo de Tehuantepec. Por esta razón, se solicitó a las Capitanías de Puerto evaluar el cierre temporal para la pesca ribereña.
Desde las primeras horas del día, se instalaron filtros de seguridad en Matías Romero, Palomares, Tapanatepec, Zanatepec, Niltepec, Santo Domingo Ingenio y La Mata, donde elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal coordinan acciones con Protección Civil para evitar accidentes de transporte pesado. Hasta el momento, se reportan 160 vehículos de carga varados como medida preventiva.
Maza Sánchez subrayó que desde el 3 de noviembre se emitieron alertas por bajas temperaturas, heladas y eventos de norte, y que se ha difundido información preventiva a través de redes sociales y medios oficiales. Se han emitido recomendaciones específicas para grupos vulnerables como personas adultas mayores, embarazadas, lactantes, migrantes y personas en situación de calle, exhortando a los municipios conurbados a habilitar albergues temporales durante los meses de noviembre, diciembre y enero.
En paralelo, se mantiene estrecha coordinación con autoridades de la región de Juquila ante el inicio de la Ruta de la Fe, que moviliza a miles de peregrinos. Este viernes se dará el banderazo oficial del operativo especial, con participación del gobierno estatal, autoridades municipales, Guardia Nacional y servicios de emergencia, para garantizar la seguridad de los caminantes.
Finalmente, el titular de Protección Civil desmintió un video que circula en redes sociales sobre supuestos vehículos volcados, aclarando que se trata de una grabación de 2020 y que hasta el momento no se han registrado accidentes de ese tipo en el estado.
