El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, se manifestó en contra de la disminución de impuestos en la producción de refrescos y propuso que el monto preferencial para pequeños contribuyentes aumente de 200 mil pesos mensuales a 250.
En rueda de prensa, recordó que esos temas figuran en la miscelánea fiscal que se discute este lunes en el Pleno, junto con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio 2016 y el dictamen respecto a la utilización de los recursos remanente del Banco de México (Banxico)
“El PRD está en contra de la producción de bebidas (azucaradas) que corrompan la salud”, insistió el líder parlamentario.
Precisó que presentarán reservas sobre ese tema, pues “consideramos que ese renglón tiene un alto impacto en la salud pública”.
Martínez Neri sostuvo que el PRD ha señalado que el sistema de salud del país “eroga más de 70 mil millones de pesos para atender enfermedades derivadas del consumo de productos chatarra, que incluyen a las bebidas azucaradas”.
La reserva que habrá de presentarse, añadió el legislador, propone que “las fórmulas que se utilizan en la producción de refrescos sean las más adecuadas para la salud”.
Martínez Neri aclaró también que en la sesión de este lunes los diputados perredistas externarán su respaldo a los contribuyentes menores, a fin de ampliar “el beneficio y el número de beneficiarios”.
Refirió que la propuesta planteada por el PRD, y que está en el dictamen de la Ley de Ingresos, es “para aplicar un tratamiento preferencial en beneficio de los artesanos de todo el país”.
Se trata, argumentó, “de un sector desvalido que requiere mayor apoyo fiscal”, para incentivar su producción y que sus pocas ganancias no se vean muy disminuidas por los pagos tributarios.
Comentó que está planteado el apoyo de su partido para que los “contribuyentes que sufren de enfermedades discapacitantes puedan tener una deducción por honorarios médicos sin límite alguno. Actualmente esos gastos tienen un tope de 90 mil pesos”.
El coordinador del PRD destacó que otro logro de su partido en el Paquete Económico que se discute en San Lázaro, es “que se fortalezca el proceso de formación de los contadores públicos del país”.
Ello, agregó, con “posgrados y otros estudios en los que intervengan las universidades para certificar la calidad de esos profesionales y su labor sea más exitosa” y ello beneficie al trabajo fiscal en el país.
Finalmente, el coordinador del PRD se refirió al respaldo de su fracción en torno a la cotización peso-dólar.
La propuesta de iniciativa (del Ejecutivo federal) traía una cotización de 15.90 pesos por dólar. El trabajo del PRD logró que subiera a 16:40, con lo que se ganaron 50 centavos más”, lo que “representa aproximadamente siete mil millones de pesos más (anuales), que van a servir para enfrentar el gasto público”.
Caso «El Chapo»
Martínez Neri, propuso que las autoridades responsables ofrezcan información cierta sobre enfrentamientos en el intento por recapturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
En rueda de prensa, el legislador consideró que mientras no haya información oficial sobre ese operativo, “no podemos creer lo que se menciona”.
Martínez Neri señaló la necesidad de que las autoridades responsables, el Presidente de la República o la procuradora General de la República, Arely Gómez González, sean las que ofrezcan “noticias ciertas y verdaderas” sobre el enfrentamiento en torno a las acciones para recapturar a ese narcotraficante.
El coordinador del PRD afirmó que hay “incredulidad en la materia”, pues unos medios informan sobre un enfrentamiento, mientras otros destacan “otra cosa distinta”.
Martínez Neri también reconoció que “el nivel de corrupción que existe en los elementos de seguridad pública” va a permitir que continúen las fugas como la del Chapo Guzmán.
Por ello, el diputado coordinador se pronunció por profundos cambios para limpiar a los cuerpos de seguridad y eliminar la corrupción en el país, pues de lo contrario permanecerán las “zonas de erosión que permitan la fuga de personas y la evasión de la justicia”.