Considera los tres rubros básicos: transportación, hospedaje y alimentación.
Compara los servicios que te brindan los proveedores. Recuerda que la información es tu principal aliada para consumir de manera inteligente.
Reserva con anticipación la transportación y el hospedaje; así ahorrarás y asegurarás tus vacaciones.
Elabora una relación de los gastos que harás antes y durante el viaje. Procura respetar tu presupuesto para que de regreso a casa no tengas que pagar las consecuencias.
Traza una ruta y analiza los medios de transporte que te convienen para evitar imprevistos.
En los lugares que visitas, si es posible, aprovecha el hospedaje que te puedan brindar familiares o amigos.
Ir a destinos pocos visitados por el turismo es una alternativa durante la temporada alta.
Viajar en temporada baja te ofrece muchas ventajas. Algunas de ellas es que podrás aprovechar muchas ofertas y evitarás los tumultos.
La seguridad es fundamental durante el viaje. Respeta los señalamientos y usa los aditamentos necesarios en las actividades que practiques. Evita accidentes.
Al reservar en un hotel, asegúrate de conocer todos los términos y condiciones para que no te lleves sorpresas desagradables.
Ningún exceso es bueno para nuestro cuerpo y nuestro bolsillo, evita asolearte mucho, caminar sin sandalias todo el día, beber o comer en exceso, etc.
La sobreventa de vuelos es una práctica que usa la mayoría de las aerolíneas del mundo para protegerse y reducir el impacto económico, y es totalmente legal. Toma las medidas necesarias para evitar que te afecte y, en caso de que tengas algún problema, exige lo que te corresponde.
Antes de viajar a otros países infórmate si requieres Visa, cuál es el costo y en cuánto tiempo pueden entregártela.
Conoce las opciones que te ofrecen los cursos de verano y los campamentos. Estos pueden ser una alternativa divertida y accesible.
Las aerolíneas de bajo costo son una opción poco conocida. Acércate a ellas y valora sus ventajas.
Los parques de diversiones, zonas arqueológicas y museos son una opción para conocer y ahorrar.
Recuerda llevar los accesorios y la ropa adecuada al lugar que visitas. De esta manera estarás más cómodo y evitarás gastos imprevistos.
Conoce tus derechos como consumidor ante los proveedores de servicios de transporte, hospedaje, restaurantes y centros de esparcimiento. Exige el trato que te mereces.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) son dos de las instancias del Gobierno Federal, que servirán para apoyarte en todo momento. Acude a ellas cuando lo requieras.