20.9 C
Oaxaca, MX
8 julio, 2025
Oaxaca MX
Actualidad

Personal de Administración comprometido a resarcir causas estructurales de la violencia de género

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 24 de mayo de 2019. A través del curso-taller “Causas Estructurales de la Violencia de Género” realizado este viernes en Ciudad Administrativa, personal de la Secretaría de Administración identificó los diversos factores sociales que generan la desigualdad y violencia entre mujeres y hombres, al tiempo que adquirió el compromiso de actuar en su resarcimiento.

En el marco del Día Naranja, servidoras y servidores públicos, guiados por la ponente Gabriela Loaeza Santos, capacitadora de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca; reflexionaron sobre las estructuras sociales que identifican al género femenino y masculino, así como la reproducción de estereotipos que originan la violencia de género.

Durante el curso- taller realizado en el auditorio Aurelio Valdivieso, la capacitadora precisó que la violencia contra las mujeres no es resultado de actos aleatorios e individuales de mala conducta, sino que está profundamente arraigada en las relaciones estructurales de desigualdad entre mujeres y hombres.

Es decir –agregó- en la histórica identificación de los roles masculino y femenino como sinónimo de poder y debilidad, que, al permanecer en los ámbitos social, cultural, político y laboral, ponen en desventaja a las mujeres y las exponen a ser victimas de actos de violencia.

De manera interactiva, las y los trabajadores de diferentes áreas que integran a la Secretaría de Administración enumeraron los diferentes tipos de violencia reconocidos en sus ambientes sociales y laborales, sus causas estructurales y las medidas que pueden tomarse para prevenirlas y erradicarlas, propiciando un entorno de equidad y desarrollo igualitario.

Finalmente, en un espacio de diálogo y participación, mujeres y hombres coincidieron en la importancia de impulsar la igualdad de género como estrategia fundamental para disminuir la violencia, reconociendo que al otorgar libertad y reconocimiento a las mujeres, se abona también al desarrollo pleno de sus hijos e hijas, parejas, compañeros de trabajo y la sociedad en general.

 

Artículos relacionados

El réquiem de las cuencas lecheras del valle de Etla

Redacción

Transportadores del periodismo

Misael Sánchez Sarmiento

José Artemio Zúñiga plantea un giro histórico en la justicia mexicana desde Oaxaca