El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy la entrega de obras de rehabilitación y mantenimiento de diez unidades habitacionales de la capital del país, enmarcadas en el Programa “Mejorando la Unidad” que permite “mejores entornos para las familias del Distrito Federal” y les devuelve a estos espacios habitacionales “la dignidad, el decoro y la calidad de vida a sus habitantes”.
Señaló que uno de cada cuatro habitantes del Distrito Federal vive en una unidad habitacional, y que las obras emprendidas en este Programa, que aún no concluye, ya benefician a casi 11 mil personas de 10 unidades.
EN ESTA ADMINISTRACIÓN SE HA GENERADO EL MAYOR NÚMERO DE CRÉDITOS QUE EN CUALQUIER OTRA, MÁS DE UN MILLÓN 630 MIL: ALEJANDRO MURAT
El Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojosa, aseveró que desde el inicio de su Administración, la instrucción del Presidente Peña Nieto fue clara: “que en todas las decisiones de política pública, escucháramos al ciudadano”.
Por ello se llevó a cabo “un diagnóstico que permitió transitar de un modelo de vivienda a un modelo de ciudad”. Una ciudad, abundó, que debe tener competitividad, productividad, y especialmente sustentabilidad y calidad para sus habitantes, con cuatro ejes fundamentales: Primero: una relación de coordinación interinstitucional. Segundo: un mayor desarrollo urbano, inteligente y sustentable. Tercero: atender el déficit de vivienda de manera responsable. “Y la parte más importante, la cuarta: procurar vivienda digna para los mexicanos”.
Subrayó que “el programa Mejorando la Unidad es esa política llevada a la acción”, y refirió que en esta nueva concepción se generó un diálogo de manera vertical con los tres niveles de Gobierno.
Indicó que también se ha atendido el déficit de vivienda de manera responsable: en esta Administración se han generado más de un millón 630 mil créditos, el mayor número en este lapso comparado con cualquiera Administración.
“Lo que deja claro Mejorando la Unidad, es que cuando escuchamos sí podemos procurar vivienda digna. Porque procurar vivienda digna, no sólo es un tema de créditos, sino es entender la política económica con un amplio sentido social”, concluyó.
MÁS VIVIENDAS PARA LOS MEXICANOS: PEÑA NIETO
El Primer Mandatario refirió que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), “de 2012 a 2014 más de 1 millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad y espacios de vivienda”. Se dice fácil, continuó, “pero hablar de 1 millón 100 mil personas es prácticamente la totalidad de la población de entidades como Tlaxcala o Nayarit, para dar dimensión de lo que esto ha significado”.
Añadió que el CONEVAL también dio a conocer otro dato sobresaliente e importante: un millón 740 mil personas más cuentan con seguridad social. “Es decir, anteriormente no tenían la protección ni los beneficios de la seguridad social, como el acceso a una jubilación, o a los derechos de una jubilación, y el acceso a la atención médica, que son fundamentalmente los servicios que otorga la seguridad social”.
El Presidente Peña Nieto afirmó que al llegar a la Unidad Habitacional Águilas Barrioco, donde se llevó a cabo el evento, una persona le dijo que pertenecía a un partido político distinto al suyo, y sin embargo le dio la bienvenida y agradeció los apoyos para la Unidad Habitacional. El Titular del Ejecutivo Federal expresó que “el Gobierno no trabaja para un partido político en particular, no trabaja para una militancia en particular. Trabaja para todo México, trabaja para todos los ciudadanos”.
“Quizá no siempre sea del agrado de todos lo que estemos haciendo y procurando, pero sí hay una premisa clave, hay una máxima que observa el Gobierno de la República que es trabajar para todas y todos los mexicanos, que es favorecer para que realmente tengan mejores condiciones y calidad de vida”, añadió.
“El empeño y la dedicación que hay hoy del Gobierno, es precisamente para que tengamos una sociedad que viva con mayor calidad de vida y para que nuestra niñez y nuestra juventud tengan entornos de mayor calidad que les aseguren que su futuro será mucho más promisorio, mucho más esperanzador, y encuentren las oportunidades de realización personal”, agregó.
Señaló que “hoy estamos trabajando desde el Gobierno para articular de mejor manera los esfuerzos de todas las entidades del Gobierno Federal”. Y también, dijo, se trabaja “de manera conjunta y sumada a los esfuerzos que hacen otros niveles de gobierno, tanto el de los gobiernos de las diferentes entidades federativas, la que hace el Gobierno del Distrito Federal y los gobiernos de las diferentes delegaciones de nuestra ciudad capital, y de los municipios en todo el país”.
El Presidente Peña Nieto resaltó que con los avances alcanzados en el Programa “Mejorando la Unidad” se da cumplimiento parcial a uno de los compromisos que estableció en su campaña presidencial con los habitantes del Distrito Federal, que fue “apoyar la mejora de las unidades habitacionales, que no es tarea menor; es quizá una tarea de mediano plazo que nos va a permitir atender a la población que vive en las más de siete mil unidades habitacionales que hay en el Distrito Federal, la ciudad capital de nuestro país”.
Indicó que “una sociedad es un reflejo de lo que se vive en cada uno de los hogares. Por eso, el Gobierno de la República trabaja en distintos frentes para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, porque eso significará, al final de cuentas, que tengamos una mejor sociedad, que tengamos mayores espacios de oportunidad para la juventud, para la niñez de nuestro país”.
Precisó que hoy buscamos tener viviendas más dignas y decorosas. “Una vivienda que se ubique en lugares que estén cercanos a donde la gente trabaja; vivienda más sustentable, que incorpore nuevas tecnologías y nuevas capacidades, y sobre todo, métodos que realmente les hagan ser más respetuosas del entorno y del medio ambiente. Una vivienda que tenga espacios más amplios, que signifique calidad de vida para quienes las habitan. Esas son las premisas en las que se inscribe la nueva política de vivienda”.
El Primer Mandatario dijo que junto a las 12 reformas estructurales que impulsó el Gobierno de la República “vino otra que, si bien no significó cambios legislativos, y por eso no se considera como una reforma de orden estructural en estricto sentido, sí significó un cambio de política pública”.
“Significó, a partir de definir cómo queríamos la vivienda, ordenar a todas las instituciones del Gobierno de la República para que todos sus esfuerzos, los créditos que otorgan, los subsidios que se otorgan a la vivienda, los apoyos que se dan para que más beneficiarios puedan acceder a un crédito, estén al amparo de esta nueva visión de la política en materia de vivienda”, puntualizó.
El Presidente Peña Nieto informó que las Unidades Habitacionales que han sido beneficiadas con el Programa “Mejorando la Unidad” en el Distrito Federal están ubicadas en seis delegaciones de la capital del país, y son: Santa Fe-Belén, Águilas Barrioco, San Pablo Xalpa, Miguel Lerdo de Tejada, El Hueso-Vergel, San Francisco, San Lorenzo, Tejocotes, Anáhuac, y Cuemanco.
LA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL ESTÁ ACELERANDO SU CRECIMIENTO DE MANERA IMPRESIONANTE: MURILLO KARAM
El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, expuso que la obra entregada, “es una de esas verdades cumplidas del Presidente de la República; éste, hoy, es uno de los proyectos claros de lo que significa hacer crecer la posibilidad de vivir mejor en México”.
Agregó que el sector de la edificación residencial creció 5.6 por ciento en el primer semestre de este año, comparado con el primer semestre del año anterior, el cual “fue de los mejores que hemos tenido. En consecuencia, es un sector que está acelerando su crecimiento de una manera impresionante”.
Informó que el sector de la construcción crece a un promedio de 2.5 por ciento, y el de vivienda al siete por ciento; “es decir, estamos creciendo con la vivienda en capacidad, en tamaño, pero, sobre todo, en estas caras, en esta satisfacción, en esa certeza de los vecinos de que si trabajamos todos juntos, de que si no nos importan los colores y lo que nos importa es la calidad y la dignidad, estamos creciendo”, afirmó.
ESTAS MEJORAS NOS HAN CAMBIADO LA VIDA PORQUE SE PERCIBE UN AMBIENTE DE TRANQUILIDAD, DE CONVIVENCIA Y HASTA DE MAYOR COOPERACIÓN ENTRE TODOS LOS VECINOS: BENEFICIARIA DEL PROGRAMA
Gracias al cumplimiento de un compromiso presidencial, las familias beneficiadas con el programa Mejorando la Unidad en el Distrito Federal, “hemos sentido una felicidad muy similar a la que tuvimos hace 26 años, cuando obtuvimos por primera vez nuestro departamento”, aseguró Rosa María Rivera Castillo, beneficiaria de la Unidad Habitacional Águilas Barrioco.
Por ello, en nombre de las diez unidades habitacionales beneficiadas, reconoció el gran esfuerzo que el Presidente Enrique Peña Nieto “ha desempeñado para mejorar la calidad de nuestras vidas. Y esperamos que este gran programa llegue a muchas familias más”.
“Estas mejoras nos han cambiado la vida, porque se percibe un ambiente de tranquilidad, de convivencia y hasta de mayor cooperación entre todos los vecinos. El programa, aunque usted no lo crea, nos ha hecho más responsables, porque queremos verlas así de bonitas siempre, y no como dice el dicho: Muñequita nueva, dónde te pondré; muñequita vieja, dónde te aventaré”, subrayó Rosa María Rivera.