El 16.7 por ciento de la obra pública y privada que se realiza en México corresponde a trabajos que se realizan en carreteras, caminos y puentes, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Asimismo indicó que en el caso de Oaxaca, la construcción de las supercarreteras Mitla-Tehuantepec y Oaxaca-Huatulco elevaron el valor de producción de obra al 4.2 por ciento en la estructura porcentual de obras de transporte y urbanización.
El avance en la obra permite ya circular en tramos equiparables a la obra realizada en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, hace más de dos décadas.
El INEGI reveló que en Oaxaca e. 2.1 por ciento de la obra pública es el valor de producción estatal en México.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los Censos Económicos.
Con base en cifras desestacionalizadas , el valor de producción generado por las empresas constructoras se redujo 0.2 por ciento durante el quinto mes de 2015 respecto al mes inmediato anterior y el personal ocupado disminuyó 0.3 por ciento, en tanto que las remuneraciones medias reales se incrementaron 0.3% y las horas trabajadas no registraron variación en el lapso de un mes.
En su comparación anual, el valor de producción de las empresas constructoras reportó un crecimiento de 1.2 por ciento en mayo pasado con relación a igual mes de 2014 y las remuneraciones medias reales pagadas ascendieron 0.4%; por su parte, el personal ocupado descendió 2 por ciento y las horas trabajadas fueron menores en 0.8 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad.