16.5 C
Oaxaca, MX
4 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Oaxaca y la federación sellan alianza ambiental en Palacio de Gobierno

Oaxaca formalizó, este viernes un acuerdo estratégico con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para fortalecer la conservación de ecosistemas y reconocer el papel de las comunidades en la defensa de su territorio.

El gobernador Salomón Jara Cruz destacó que este convenio representa “la confirmación del profundo compromiso del gobierno federal con la defensa de nuestro patrimonio natural para las generaciones del presente y del mañana”. Subrayó que Oaxaca es “corazón cultural, gastronómico, lingüístico y ahora biodiverso de nuestro país”, y que la conservación solo es posible gracias al trabajo de las comunidades y ejidos que, desde su autodeterminación, protegen bosques, selvas y humedales.

En el acto se entregaron certificados a cinco nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, que suman más de 6,800 hectáreas bajo resguardo comunitario. Jara señaló que “estos pueblos y comunidades son los guardianes de las montañas, los ríos, las selvas, las costas y los valles, así como de toda la geografía donde ha surgido nuestra raíz milenaria”.

El convenio también sienta bases de colaboración en materia de justicia ambiental, transición energética y gestión comunitaria del territorio, en línea con la política nacional de la Cuarta Transformación. Para el gobernador, el acuerdo reafirma que “la transformación de México se sostiene en la justicia ambiental, el respeto a los territorios y el reconocimiento a los pueblos que los cuidan”.

La actividad se desarrolló con la presencia de autoridades federales, estatales, municipales y representantes de comunidades agrarias. El mensaje del mandatario cerró con un llamado a mantener el compromiso colectivo: “Nuestro gobierno trabaja todos los días con compromiso y responsabilidad para proteger nuestra biodiversidad: es identidad, es cultura, es historia y es destino compartido”.

 

Artículos relacionados

La última tinta

La encrucijada del periodismo

El viejo pulso de la tinta frente al espejismo digital

Misael Sánchez Sarmiento