25 abril, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Oaxaca Reafirma su Compromiso con la Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública: Anahí Sarmiento

SANDRA ROLDÁN
En un esfuerzo por garantizar un ambiente laboral seguro y respetuoso para las mujeres, el gobierno del estado de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, firmó el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal.
Anahí Monserrat Sarmiento Pérez, titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, compartió detalles sobre esta iniciativa.
«El pronunciamiento reafirma el compromiso del gobierno de Oaxaca para garantizar los derechos de las mujeres, particularmente su derecho a una vida libre de violencia en los centros de trabajo de la administración pública estatal,» declaró Sarmiento Pérez.
«Este documento especifica claramente las conductas de hostigamiento y acoso sexual que no serán toleradas bajo ninguna circunstancia.»
La secretaria explicó que, para garantizar la implementación efectiva de este mecanismo, se han instalado buzones seguros para denuncias en colaboración con la Secretaría de Gobernación desde el año pasado.
«Estos buzones proporcionan un espacio seguro para que las víctimas puedan denunciar cualquier tipo de hostigamiento,» afirmó. Además, los órganos de control interno, como el Comité de Ética, son responsables de dirimir estas denuncias.
«Desde la Secretaría, hemos trabajado en la designación de personas consejeras, una figura del protocolo de atención al acoso y hostigamiento sexual,» agregó Sarmiento Pérez.
«Estas consejeras son las primeras en brindar apoyo y orientación a las víctimas, ayudándolas a presentar sus denuncias ante el Comité de Ética y seguir el procedimiento administrativo correspondiente para imponer sanciones.»
El pronunciamiento tiene como objetivo visibilizar y prevenir formas de violencia que a menudo se confunden con prácticas normalizadas, como silbidos, tocamientos, piropos y comentarios inapropiados.
«Es fundamental que se reconozca que estas conductas constituyen una forma de violencia y hostigamiento,» destacó la secretaria. «La prevención y la promoción de una cultura de denuncia son claves para erradicar estas prácticas.»
Sarmiento Pérez subrayó el compromiso del gobierno de Oaxaca y de la Secretaría de las Mujeres en seguir trabajando de la mano con toda la administración pública. «Capacitaremos a todos los servidores públicos para erradicar esta forma de violencia y garantizar una vida libre de violencia para todas las oaxaqueñas,» concluyó.
El Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual es un paso significativo hacia la creación de un entorno laboral seguro y respetuoso en la administración pública de Oaxaca. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia en todas sus formas.

Artículos relacionados

Con mejores servicios públicos, Gobernador de Oaxaca promueve bienestar de Fresnillo de Trujano

Redacción

Firman Secretaría de las Mujeres y Fifeo convenio “Mujeres que Transforman” Crédito a la Palabra

Redacción

Arranca CADH proyecto Embajadoras y Embajadores por los Derechos Humanos

Redacción