13 noviembre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Oaxaca destaca avances en resolución de conflictos agrarios durante mesa de inteligencia.

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, informó sobre los avances significativos logrados durante la mesa de inteligencia agraria, presidida por la subsecretaria de Gobernación y en la que participó el gobernador Salomón Jara.
En la conferencia matutina del mandatario estatal, indicó que, en esta reunión, se abordaron dos conflictos agrarios importantes en la entidad.
Reportó que el primer caso tratado fue el conflicto entre las comunidades de Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo y que ambas comunidades presentaron propuestas de reparto y acuerdo de polígonos en disputa, las cuales fueron aceptadas.
Además, indicó que se acordó reforzar la seguridad en la zona con la presencia de la Guardia Nacional, la Sedena y la policía estatal y que la junta de conciliación agraria y la procuraduría agraria estuvieron presentes para analizar las propuestas y ofrecer una solución a este conflicto que ha perdurado por más de cuatro décadas, cobrando innumerables víctimas.
En el segundo caso se refirió al conflicto entre San Miguel El Grande y Llano de Guadalupe Tlaxiaco e indicó que se acordó medir el polígono en disputa para tener un conocimiento técnico preciso antes de avanzar en la resolución del conflicto. Ambas comunidades avalaron este primer paso hacia la búsqueda de una solución pacífica.
En una tercera mesa, añadió, se abordó el conflicto entre Teojomulco y San Pedro El Alto y que hubo un avance significativo, con San Pedro El Alto manifestando su disposición para que las 7040 hectáreas que tienen posesión queden en territorio de Teojomulco, por lo que, ahora, Teojomulco deberá evaluar esta propuesta en su asamblea, mientras que el Gobierno Federal y Estatal establecerán una política de compensación social hacia San Pedro El Alto.
Romero destacó la disposición de San Pedro El Alto para resolver el conflicto de manera pacífica, reconociendo su demanda de seguridad y respeto a sus líneas de cofradía y cuacha.
El secretario informó que la próxima semana se abordarán dos conflictos más, entre ellos el de San Juan Mixtepec, y expresó su optimismo de que se puedan lograr avances sustanciales en los próximos días para la resolución de estos conflictos que han afectado a la región durante años.

Artículos relacionados

Se pronostican probables heladas en la Mixteca y Sierra de Juárez en Oaxaca

Redacción

Proponen voces oaxaqueñas asegurar representación efectiva de pueblos originarios en Reforma Electoral

Redacción

Oaxaca exige ser escuchada en la Reforma Electoral

Misael Sánchez Sarmiento