Oaxaca, octubre 2015 (agenciaoaxacamx).- Para Emilio de Leo Blanco, director de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, la aprobación en el Congreso local de la nueva Ley de la CORTV, le permitirá a la televisión y a la radio de Estado tener un nuevo contexto jurídico y también la posibilidad de convenir otras acciones.
“Con la aprobación de la nueva ley local se armoniza el andamiaje jurídico local con la reciente reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones que se hizo en el año 2014”, dijo.
Tras aclarar que la legislación fue aprobada únicamente para normar a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, señaló que no habrá regulación de otros medios, ni radios comunitarias ni concesiones sociales.
“Con la nueva ley se garantiza, primero, la ciudadanización de la Corporación, que ha sido un proyecto que se ha ido impulsando desde el año pasado, con la integración de un Consejo Consultivo Ciudadano”, indicó.
Apuntó que el Consejo lleva ya un año de trabajo y que ha tomado decisiones fundamentales, como emitir la convocatoria para producciones independientes, así como la integración de la Defensoría de Audiencia.
Refirió que otro de los aportes importantes que marca la ley es plasmar la integración de la Defensoría de Audiencia, que aunque la ley federal establece que están obligados, ya en el marco jurídico, la CORTV tiene establecido cuáles son sus funciones y el mecanismo de elección de la Defensoría de Audiencia.
Agregó que su elección es un proceso que todavía se analiza con el Consejo Consultivo Ciudadano para generar la incorporación y que otra gran aportación es que se obliga a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, a que periódicamente debe emitir convocatorias dirigidas al sector independiente y al sector universitario para que transmita producciones independientes.
“Y queda plasmado que la radiodifusión es de interés público y lo mismo que aplica a partir del artículo 88 de la Ley Federal es que nos brinda la posibilidad de recibir patrocinios, algo que durante mucho tiempo ha sido cuestionado a la Corporación y que ahora con la transparencia del marco jurídico pues te permite recibir patrocinios”, añadió.
Explicó que a partir de la nueva legislación, la CORTV no puede hacer comerciales, pero sí recibir patrocinios en especie y que ya habrá oportunidad de dotar a la corporación de un andamiaje para que también pueda recibir patrocinios en efectivo.
Sin embargo, por el momento dijo que el reto es aplicar la ley, no obstante de que ya se ha avanzado en algunas líneas, pero subrayó que es necesario profundizar en la tarea, pues ya se cuenta con un reglamento, también un Código de Ética, mismo que fue aprobado por la Junta Directiva de la Corporación, además de las guías de operación de las frecuencias de radio y televisión de las frecuencias que administran, mismas que están en la página web de la CORTV.
Recordó que hasta hace unos años, había una crítica permanente por la falta de espacios para los ciudadanos y también la ciudadanía no sabía cómo participar.
Sin embargo refirió que ahora ya se establecen las guías de operación y las personas pueden proponer algún tipo de corporación o colaboración con la CORTV.
En entrevista explicó que uno de los pendientes más importantes es la integración de la Defensoría de Audiencia, sin embargo señaló que la misma es transversal, porque tiene una implicación directa con todas las personas que colaboran en la Corporación, diseñan contenidos o emiten comentarios.
“Las locutoras, los locutores, los productores, incluso los camarógrafos y editores que trabajan imagen visual, pues están sujetos a recibir comentarios de parte de la audiencia”, dijo.
Por otra parte precisó que en la Corporación no se hace apología del delito y que no se difunde nota roja precisamente porque es un precepto fundamental trabajar en mostrar la dignidad de las personas.
Y está seguro que todas esas características van a fomentar la credibilidad por parte de la audiencia, misma que será respetada y se le recibirán comentarios, sugerencias y quejas, mismas que van a ser públicas, además de que tendrá un programa de radio y televisión donde habrán resolutivos que se establezcan a partir de la interacción en las áreas que desarrollan contenidos en la corporación.
Artículo previo
Siguiente artículo