El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, rechazó que su administración tenga interés alguno en la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) e indicó que lo único que se autorizó, tras un procedimiento administrativo de más de 3 meses, fue la licencia de construcción de un estacionamiento en un espacio que tiene ese uso de suelo desde el año de 1974.
“No hay fast track en el trámite, como lo sugieren quienes se oponen al proyecto de construcción del gobierno estatal”, dijo tras precisar que la licencia que fue solicitada en noviembre del 2014 y se autorizó hasta el 26 de febrero de 2015.
En entrevista con el conductor y director regional de Noticiarios Radiorama Pacífico, Jaime Velásquez, el munícipe capitalino detalló que uno de los documentos presentados en la solicitud fue el decreto 26 del Periódico Oficial del Estado de junio de 1974 que establece la expropiación de una superficie de terreno para el auditorio Guelaguetza y sus estacionamientos.
Recordó que cuando fue presidente municipal Carlos Manuel Sada Solana se propuso convertirlo en el Parque de La Amistad, sin embargo la petición no fue aprobada por la Comisión de Ecología del gobierno capitalino.
Recordó que al pintor Francisco Toledo se le puso a disposición el expediente técnico de la aprobación de la licencia, pero nunca mandó por los documentos y tampoco han señalado que esté equivocada el área técnica que autorizó el permiso.
Dijo que a propuesta de regidores panistas se generó un exhorto para que el gobierno estatal realice una consulta pública y que se creó también una comisión plural para analizar las licencias y así dar a conocer si cumple con la ley.
Concluyó que es lamentable que en lugar de sustentar la legalidad se lleve el tema al campo mediático, cuando la obra está ubicada fuera del polígono del centro histórico y del área natural protegida.