17.2 C
Oaxaca City, MX
21 septiembre, 2023
Oaxaca MX
Principales Tecnología

Misterios del Espacio Exterior

Un equipo liderado por la Waseda University comienza a observar los rayos cósmicos de alta energía usando el módulo Kibo
TOKIO, Octubre de 2015 /PRNewswire/ — El Calorimetric Electron Telescope (CALET) ha comenzado con éxito la recolección de los datos abordo de la International Space Station (ISS). CALET, desarrollado por medio de un equipo de expertos liderado por Shoji Torii, profesor del Waseda Research Institute for Science and Engineering, en colaboración con JAXA, se lanzó en un cohete H-IIB desde el Tanegashima Space Center en el sur de Japón el pasado 19 de agosto.
El proyecto CALET, gracias a la visualización de los núcleos atómicos y partículas elementales, pretende observar los rayos cósmicos de alta energía en el espacio por primera vez. Los investigadores intentan aclarar los misterios del universo al observar los rayos cósmicos acelerados en explosiones supernova y generadas por medio de la aniquilación y/o descomposición de materia oscura. Las observaciones de CALET podrían descubrir pistas importantes desde el punto de vista histórico que aclaren cómo ha evolucionado el universo. CALET seguirá con la ISS para llevar a cabo observaciones durante más de dos años, continuando con la investigación de los misterios del universo.
Torii expresó su entusiasmo en torno al proyecto. «Desde que era un niño, me ha fascinado si existe un límite en el universo y cómo se formó el universo. Estoy muy impaciente y emocionado acerca del proyecto, y pienso que podría desvelar los grandes misterios del universo».
Perfil: Shoji Torii
Profesor del Waseda Research Institute for Science and Engineering
Director del Waseda Institute for Space Science Observations
Portavoz de CALET
Shoji Torii se graduó en la Facultad de Ciencias de la Kyoto University en el año 1972, consiguiendo su doctorado en Ciencias en la Kyoto University en 1978. Fue nombrado investigador del University of Tokyo Institute for Cosmic Ray Research. Torii además trabajó como investigador asociado en el Departamento de Física de la Utah State University. Desde el año 2004, ha trabajado como profesor en la Waseda University Faculty of Science and Engineering. Está especializado en física de rayos cósmicos.
La Waseda University se dedica a la investigación de gran alcance. La universidad apoya proyectos como este para ayudar a que las personas comprendan cómo la investigación innovadora contribuye con la sociedad y sustento de las personas, aumentando la familiaridad con la investigación científica.
Si desea más información acerca de la investigación de Waseda visite: www.waseda.jp/top/en/research
La Waseda University es una destacada institución en Japón, fundada en el año 1882 con tres principios: independencia académica, innovación práctica y construcción de una ciudadanía iluminada, con el fin de proporcionar un liderazgo progresivo para el mundo. Waseda ha seguido fiel a estos ideales, formando a siete primeros ministros e incontables políticos, líderes empresariales, periodistas, diplomáticos, eruditos, científicos, inventores, actores, escritores y artistas.
La historia de Waseda y su tradición retan la convención de forma incansable, a favor del progreso y la innovación. Para  su 150 aniversario en el año 2032, la universidad se ha comprometido con la ampliación del liderazgo en Asia y en todo el mundo.

Artículos relacionados

Asegura Policía Estatal una motocicleta sin documentos

Redacción

Izan bandera a media hasta en memoria de víctimas del sismo de 1985

Agencias

Cumple 60 años el cómputo en la UNAM y en México, con Centro Virtual de vanguardia en CU

Redacción