México registra inflación anual de 3.63% en la primera quincena de octubre de 2025: INEGI reporta estabilidad en precios al consumidor
—
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.28% durante la primera quincena de octubre de 2025, lo que ubica la inflación general anual en 3.63%, según datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado representa una desaceleración respecto al mismo periodo de 2024, cuando la inflación anual se situó en 4.69% y la quincenal en 0.43%.
El nivel del INPC alcanzó 141.608 puntos, reflejando una variación moderada en los precios de bienes y servicios que conforman la canasta básica del consumo familiar. Este indicador, considerado clave para evaluar el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, muestra señales de estabilidad en el comportamiento inflacionario nacional.
En el desglose por componentes, el índice subyacente —que excluye productos con alta volatilidad como energéticos y agropecuarios— registró un aumento de 0.18% quincenal. Dentro de este rubro, los precios de las mercancías subieron 0.09%, mientras que los servicios aumentaron 0.26%. Este comportamiento sugiere que la presión inflacionaria se mantiene contenida en los sectores más representativos del gasto cotidiano.
La lectura del INPC es especialmente relevante para sectores como el comercio, la industria alimentaria, el transporte y los servicios financieros, que ajustan sus estrategias de precios y planeación fiscal en función de este indicador. Asimismo, el dato influye en las decisiones de política monetaria del Banco de México, que monitorea la inflación para definir su postura sobre tasas de interés.
El reporte también cobra importancia en el contexto de la actualización de la canasta y ponderadores realizada en 2024, que busca reflejar con mayor precisión los hábitos de consumo actuales de la población mexicana. Esta metodología renovada permite una lectura más afinada del impacto económico en los hogares, especialmente en un entorno de recuperación postpandemia y ajustes globales en cadenas de suministro.
Para quienes buscan información detallada sobre el comportamiento de los precios en México, el INEGI pone a disposición el boletín completo en su sala de prensa oficial inegi.org.mx, donde se pueden consultar series históricas, metodologías y comparativos regionales.
Con este nuevo dato, México se mantiene dentro del rango objetivo de inflación establecido por las autoridades financieras, lo que refuerza la expectativa de estabilidad económica en el cierre del año. El INPC continúa siendo una herramienta esencial para consumidores, empresarios y tomadores de decisiones que requieren información confiable y actualizada sobre el entorno económico nacional.
