17.6 C
Oaxaca, MX
19 junio, 2025
Oaxaca MX
Actualidad

Mercados de la capital con pocas ventas tras la pandemia

Oaxaca. Oax.- Los mercados públicos de la ciudad de Oaxaca de Juárez siguen sufriendo los estragos de la pandemia del COVID-19 ya que desde que inició han tenido que reducir sus horarios y esto se ve afectado en sus ventas.
Y es que algunos clientes se enfadan porque se han designado puertas de entrada y salida y les ocasiona una molestia pasar los filtros de Salud y optan por no entrar mercado adquirir algún producto.
A decir de los locatarios de los mercados públicos sus ventas disminuyen y no han podido repuntar desde que inició la pandemia ya que algunas personas fueron despedidos de sus trabajos otras más les redujeron su sueldo y hay quienes no encuentran trabajo y por consecuencia no tiene dinero para comprar.
Los comerciantes del mercado 20 de noviembre, ubicado a unas cuadras del zócalo capitalino, coinciden en que sus negocios de comida tampoco han podido tener un buen repunte ya que no hay turismo como antes y tienen que reducir sus espacios.
Aunado a esto aumentado los precios de la canasta básica y eso hace que tengan menor venta.
En tanto en el Mercado Cuarto Centenario la pandemia ha obligado al cierre de algunos comedores y varios puestos de este sitio tradicional de la ciudad de Oaxaca.

De los más de 150 locales, casi la tercera parte cerró desde el inicio de la pandemia o a lo largo de esta.
En el mercado Margarita masa de Juárez mejor conocido como Mercado de abasto, también han bajado sus ventas esto también se debe a que aseguran que la inseguridad a imperado en la zona y algunos clientes prefieren no acercarse a este punto de venta; lo que se ve reflejado en sus ventas.
No obstante han buscado opciones como la entrega de productos a domicilio para poder vender.
En todos los casos coinciden en que esperan que la pandemia termine y la situación se normalice para que no cierren sus negocios.

Artículos relacionados

Transportadores del periodismo

Misael Sánchez Sarmiento

José Artemio Zúñiga plantea un giro histórico en la justicia mexicana desde Oaxaca

Mayo, mes de la Declaración Patrimonial de Modificación 2025

Redacción