23.9 C
Oaxaca, MX
16 enero, 2025
Oaxaca MX
Educación2Principales

Medidas de protección civil para escuelas

El Director General del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, anunció cuatro medidas para fortalecer las acciones en materia de protección civil en todos los planteles educativos de la entidad, con el fin de que la población escolar y docente cuente con los elementos necesarios ante eventualidades de riesgo.

Luego de tomar protesta a 111 brigadistas voluntarios que integran la Unidad Interna de Protección Civil de este Instituto, y que en próximos días serán capacitados para brindar atención y ayuda necesarias, el titular del nuevo IEEPO, destacó que se emprenderán acciones concretas para fortalecer la cultura de la protección civil entre la población escolar y docente de la entidad.

Ante directivos, trabajadores y visitante que participaron en este simulacro sísmico que se realizó en el marco de la conmemoración de los 30 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la ciudad de México, resaltó que la primera medida es conocer y contar con la información necesaria sobre fenómenos perturbadores a la que está expuesta cada región y la población escolar.

Con ello –dijo- se podrán gestionar los recursos correspondientes ante el Gobierno Federal para la consolidación del primer Atlas de Riesgo educativo, con el fin de que las autoridades correspondientes tomen las decisiones necesarias en caso de un siniestro. Además dotar de un paquete de insumos que incluyan rutas de evacuación, extintores y botiquines de primeros auxilios para todos los planteles escolares de la entidad.

Robles Cruz indicó que como segundo eje, propone la implementación de acciones de señalización de seguridad en cada uno de los planteles educativos de la entidad, con el fin de proporcionar indicaciones, orientación y organización al personal directivo, docente y alumnado sobre el actuar ante una situación de siniestro.

El tercer eje, es fortalecer la capacitación en materia de protección civil en todas las instituciones educativas de las ocho regiones del estado en nivel de educación básica, teniendo como prioridad para su inicio, las zonas de mayor riesgo como los Valles Centrales, Istmo, Costa y Papaloapan.

Como último eje, establecer en próximas fechas, un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de la Mixteca para el desarrollo de un proyecto de simulador sísmico para estudiantes de educación básica.

Lo anterior con la finalidad de que la comunidad estudiantil, así como docentes y directivos, cuenten con las herramientas e información necesaria para actuar en caso de algún siniestro que se presente en la entidad, por lo que Robles Cruz recalcó la importancia de realizar estas acciones en todas las regiones de la entidad.

Artículos relacionados

En consenso autoridades escolares, padres y madres de familia, acuerdan regreso a clases presenciales en Escuela España: IEEPO

Oaxaca Informa

Sesiona en Oaxaca el Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal

Oaxaca Informa

Encabeza IEEPO inicio de actividades de “Septiembre, Mes de la Patria 2022”

Oaxaca Informa