17.2 C
Oaxaca City, MX
21 septiembre, 2023
Oaxaca MX
Legisladores Principales

Martínez Neri pide investigar a ex jefes delegacionales del DF

El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, se pronunció por investigar a los ex jefes de las delegaciones del Distrito Federal que hayan incurrido en supuestas “irregularidades” y aplicar la ley, “caiga quien caiga”.
En declaraciones a la prensa, el legislador fue cuestionado respecto a las denuncias de una parte de los nuevos delegados, en el sentido de que sus antecesores “saquearon oficinas” en las demarcaciones, cometiendo supuestas ilegalidades.
Martínez Neri señaló la necesidad de probar cualquier denuncia, por lo que se deben realizar todas las acciones necesarias “que puedan conducir al conocimiento de ilícitos” en la materia, aplicar la ley y castigar a los culpables.
Ello, reconoció, sin importar el partido político al que pertenezcan los ex funcionarios denunciados. El PRD, agregó, “quedaría mal si ocurre una situación de esa naturaleza”.
El coordinador perredista en San Lázaro expuso que no es conveniente “aventurar alguna conclusión” al respecto.
“Lo que debe hacerse es aclarar esa situación; que se investigue y si hay responsabilidades, que se aplique la ley correspondiente. El PRD va a avalar esas posturas” para indagar y hacer valer la legalidad, finalizó.
SE INTEGRARÁN COMISIONES ORDINARIAS
Los diputados del PRD quedarán este martes integrados a las comisiones ordinarias que les fueron asignadas, afirmó su coordinador, Francisco Martínez Neri.
“El día de hoy ya queda integrado totalmente el grupo parlamentario a las comisiones respectivas” señaló en rueda de prensa.
El pasado 30 de septiembre, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sobre la integración de las 56 comisiones ordinarias de la LXIII Legislatura.
El PRD presidirá siete de estas comisiones ordinarias: Asuntos Frontera Norte, Competitividad, Derechos de la Niñez, Distrito Federal, Educación Pública y Servicios Educativos, Puntos Constitucionales y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Martínez Neri comentó que se han realizado algunos reacomodos por asuntos que “se atoran en términos de la discusión interna”, pero el día de hoy se ha llegado a acuerdos.
Sostuvo que la instalación formal de las comisiones dependerá de la convocatoria que haga la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
“Había la idea de que se instalara el día de hoy, cuando menos la Comisión de Hacienda, estamos a la espera de ello”, resaltó y agregó que, de ser el caso, ellos se estarían incorporando el día de mañana miércoles.
ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA
El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, afirmó que la negativa a que el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) interrogue a militares sobre la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, entorpece la investigación del caso.
Consultado si la posición del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, de rechazar esos interrogatorios, entorpece la investigación, aseveró: “entorpece la investigación desde luego”.
“A mi me parece que es poco inteligente que se haga esa afirmación”, agregó.
El líder de los diputados del PRD hizo un llamado al Ejército para que facilite la investigación sobre el caso de los jóvenes desaparecidos en septiembre del año pasado en esa entidad.
También dijo que es tiempo de que los militares dejen las calles, en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada, y regresen a los cuartes.
“Ésa no es la función, el Ejército está para ver la seguridad nacional y no la actividad que tiene que ver con la seguridad de la gente”, aseveró.

Artículos relacionados

Asegura Policía Estatal una motocicleta sin documentos

Redacción

Comisiones permanentes encausarán los trabajos en el Congreso local

Redacción

Respalda Legislativo modelo ciudadano de seguridad pública para Oaxaca

Redacción